Más
    spot_img

    Busca gobierno inversión de empresas suecas en Zacatecas

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasBusca gobierno inversión de empresas suecas en Zacatecas

    Como parte de los esfuerzos por consolidar a Zacatecas como el nuevo polo de inversión en México, el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, junto con su equipo de trabajo, sostuvo reuniones estratégicas con directivos de empresas suecas, así como con el embajador de Suecia, Gunnar Aldén.

    Con estas gestiones se busca promover nuevas inversiones y alianzas que impulsen el desarrollo industrial del estado.

    Durante las reuniones se destacaron las oportunidades que ofrece Zacatecas, como su ubicación estratégica, el crecimiento de su infraestructura industrial y su estabilidad económica, así como el respaldo gubernamental hacia nuevas inversiones.

    Entre las empresas suecas con las que se mantuvieron diálogos se encuentran:

    • ABB, empresa global especializada en robótica, automatización, electrificación y soluciones de red eléctrica, clave en la industria 4.0 y la modernización industrial.
    • Alfa Laval, líder mundial en tecnologías de transferencia de calor, separación y conducción de fluidos, con aplicaciones relevantes en sectores como el energético, alimentario y de tratamiento de aguas.
    • Assa Abloy, multinacional especializada en soluciones de acceso, que desarrolla cerraduras mecánicas y digitales, puertas de seguridad y accesos automatizados.
    • Bufab, proveedor global de soluciones integrales en la cadena de suministro, enfocado en la distribución de elementos de fijación y componentes industriales.
    • Flexqube, empresa innovadora en la creación de soluciones modulares para la manipulación de materiales, utilizada ampliamente en sectores industriales y logísticos.
    • Fogmaker, desarrollador de sistemas avanzados de extinción de incendios con agua nebulizada, ideal para la protección de compartimentos de motores en vehículos industriales.
    • Hitachi, multinacional con presencia en los sectores de infraestructura, energía y tecnologías de la información, enfocada en impulsar el desarrollo sostenible.
    • Rapid Granulator, especialista en equipos para la granulación y reciclaje de plásticos, con soluciones que fomentan la economía circular en la industria manufacturera.
    • Zapi Group, líder mundial en sistemas de control de movimiento y accionamiento eléctrico para vehículos y equipos industriales.

    “En Zacatecas, estamos comprometidos con atraer inversiones que generen desarrollo, innovación y empleos de calidad para nuestra gente”, destacó Rodrigo Castañeda Miranda.

    Agregó que la colaboración con empresas suecas es fundamental para diversificar la economía del estado y fortalecer sectores estratégicos como la minería, la tecnología y la manufactura avanzada.

    Con estas reuniones, el Gobierno de Zacatecas reafirmó su compromiso de atraer capital extranjero que impulse la innovación y el crecimiento económico.

    Las gestiones con empresas suecas representan una oportunidad única para integrar al estado en cadenas de valor globales y diversificar su economía hacia sectores de alta tecnología.

    Lo más reciente

    Balean a joven en Gavilanes; registran colonia para encontrar a la...

    0
    Un hombre resultó herido luego de un ataque armado ocurrido alrededor de las 7 de la noche de este miércoles que alertó los vecinos,...