Más
    spot_img

    Inicia gobernador programa de construcción de bordos

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasInicia gobernador programa de construcción de bordos

    PINOS.- Con el objetivo de mejorar la captación de agua y apoyar a los productores zacatecanos afectados por la sequía recurrente, el gobernador Miguel Alonso Reyes y el director de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), José Abraham Cepeda Izaguirre, inauguraron el Programa de Construcción de Bordos de Abrevadero.

    Tendrá una inversión de 275 millones de pesos, así se incrementará la capacidad de retención del agua de lluvia con los consecuentes beneficios en la actividad ganadera y la recarga de los mantos acuíferos, explicó Alonso Reyes.

    Con inversión conjunta entre la Conaza y el Gobierno Estatal se construirán 750 bordos con una capacidad para almacenar 8.5 millones de metros cúbicos, en beneficio de más de 14 mil productores.

    En la comunidad La Blanca de Pinos arrancó el programa que complementará al Programa Nacional contra la Sequía emprendido en Zacatecas el pasado 10 de enero por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

    Así se evitarán mayores rezagos en el campo; en Zacatecas se protegerán 400 mil hectáreas y 220 mil cabezas de ganado como parte del Programa de Aseguramiento Nacional.

    El mandatario anunció que solicitó al Sistema de Operación y Gestión Electrónica de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas la contratación del seguro catastrófico agropecuario para la entidad.

    La póliza que entrará en vigor el próximo 31 de mayo conlleva una inversión del Estado y la Federación de 300 millones de pesos, cubre el 100 por ciento de superficie agrícola con mayor índice de siniestralidad del estado.

    Arranca programa de Construcción de Pequeñas Presas

    Se invertirán 30 millones de pesos en 7 presas de mampostería, con capacidad de 1 millón 242 mil metros cúbicos que servirán a 275 familias que viven en alta marginación.

    Asimismo, se invertirán 27 millones de pesos en líneas de conducción para siete presas construidas el año pasado, con lo que se busca garantizar el uso eficiente del agua.

    Se asignarán 20 millones para obras de captación de agua para consumo doméstico, mediante la construcción de ollas de agua, aljibes y ferrocisternas, indicó el mandatario.

    La Conaza canalizará recursos a Zacatecas por 77 millones de pesos, para facilitar el equipamiento y la construcción de infraestructura productiva, la capacitación y el diseño de proyectos productivos y su funcionamiento.

    Dentro de la estrategia para la atención integral de la sequía, en coordinación con la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) se brindará a los productores semilla forrajera tolerante a la sequía para 220 mil hectáreas.

    El apoyo en abasto de semilla representará una inversión de más de 270 millones de pesos en beneficio de 50 mil productores que labran 350 mil hectáreas.

    El mandatario expresó su reconocimiento a los hombres y mujeres del campo de Zacatecas, que no se han dejado doblegar por la sequía recurrente y aseguró que continuará trabajando para el bienestar de sus familias.
    Cepeda Izaguirre anunció que como parte de esta estrategia a favor del agro se aplicarán en Zacatecas 216 millones de pesos.

    Destacó que gracias a la gestión del gobernador se incrementaron 32 millones en relación con el año anterior para la aplicación de este programa integral contra la sequía.

    Recordó que el presidente Enrique Peña otorgará a los agricultores zacatecanos 10 millones de pesos adicionales que serán invertidos en pozos pecuarios para abastecer los hatos ganaderos.

    A nombre del Gobierno Federal hizo un reconocimiento público a Miguel Alonso Reyes por su trabajo a favor del campo.

    Inauguran Programa de Apoyo a la Apicultura

    El gobernador anunció la puesta en marcha del programa con una inversión de 8.6 millones de pesos con el que se destinarán alrededor de 900 toneladas de azúcar para los apicultores de la entidad.

    El secretario del Campo, Enrique Flores Mendoza, explicó por la sequía recurrente se sobreexplotan 15 de los 34 acuíferos de Zacatecas.

    Por lo anterior la Comisión Nacional del Agua (Conagua) solicitó que se revise la disponibilidad de todas las cuencas superficiales del territorio para determinar la viabilidad en la construcción de presas.

    Actualmente el gobierno estatal implementa estrategias de conversión de frijol a forrajes y regresión de suelos agrícolas a uso pecuario como herramientas para el orden en la producción de la leguminosa.

    Asimismo para aportar alimento para la manutención del ganado y rehabilitar las condiciones de suelos altamente degradados por la agricultura.

    Estas acciones que se han convertido en un modelo para las entidades que como Zacatecas enfrentan los estragos de la falta de agua.

    El gobernador hizo entrega simbólica de los oficios de autorización para la construcción de bordos a productores de las comunidades La Blanca, San José de Calletanos y de la cabecera municipal de Pinos, así como a productores de Noria de Ángeles.
     
    También se entregaron recursos económicos para el pago de jornales por las franjas de nopal a agricultores de distintas comunidades de Pinos y Ojocaliente, así como motobombas para la extracción de agua y remolques para acarreo de forraje y agua.
     
    Las autoridades federales y estatales entregaron toneladas de azúcar para apicultores de los municipios de Ojocaliente, Villa González Ortega y Villa García, así como apoyos de Conaza para La Ciénega y Noria de Ángeles.
     
    El gobernador visitó el Proyecto de Captación de Agua, aves de Corral y Producción de Hortalizas, programa con el que se instalan sistemas para la cosecha del agua y alimentos de traspatio.
     
    Recorrió también el de Desarrollo de la Ovinocultura Semi-Estabulada con pastoreo sustentable que servirá como Centro de Venta y Acopio de mil 200 cabezas de ganado.
     
    El alcalde de Pinos, Gustavo Uribe Góngora, reconoció a los gobiernos estatal y federal que los problemas del campo son su prioridad.
     
    Asistieron también el delegado regional de la Conaza, Salvador Doménico Appendini Carrera; el director local de la Conagua, Ricardo Enrique Moran Faz; el representante de la Sagarpa, Luis Humberto Sánchez Velásquez; la delegada municipal de La Blanca, Amalia Reyes González, y Humberto Ambriz Aguilar, productor beneficiario.

    FOTO: CORTESÍA

    Lo más reciente

    Amputa tren pie a joven de Aguascalientes en Zacatecas

    0
    Un hombre resultó severamente lesionado al caer del ferrocarril a espaldas de los centros comerciales, a la altura de la colonia Villa Verde de...