Comenzó el proceso electoral que conducirá a la elección de 8 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, así como 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 18 juezas y jueces penales y 36 juezas y jueces del Distrito Judicial Local.
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas, expresó que este proceso, que inició este lunes, será clave en la vida democrática, ya que constituye un nuevo paradigma para el Órgano Electoral.
Explicó que, además de organizar las elecciones para la renovación de la gubernatura, la Legislatura local, así como los ayuntamientos, hoy la Institución desarrollará una elección inédita donde la ciudadanía elegirá de manera escalonada a las personas juzgadoras del Poder Judicial local y a los y las integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
Frausto Ruedas enumeró los cambios que implica este proceso de elección, pues se amplía el modelo operativo donde participan otros órganos del estado, como bien lo señala la Constitución Local.
Otra novedad es la ausencia de las representaciones partidistas y del Poder Legislativo en las sesiones de Consejo General; asimismo, los partidos políticos no estarán presentes con representaciones en las mesas directivas de casillas.
Precisó que la convocatoria que emitió la 65 Legislatura del Estado estableció las bases para la integración de los Comités de Evaluación, los periodos para la inscripción de las personas aspirantes a las diversas candidaturas, el procedimiento de selección de las personas idóneas, así como las diversas etapas del Proceso Electoral Extraordinario.
Será un verdadero desafío organizar la elección con los tiempos acortados, pues estamos a un poco más de 4 meses para el día de la Jornada Electoral”, dijo el consejero presidente.
Comentó que el IEEZ enfrenta el reto de organizar este Proceso Electoral en el contexto de la promoción de la participación ciudadana que por primera vez acudirá a votar con boletas donde encontrarán una lista de personas ordenadas por numeración creciente y alfabéticamente ordenadas con su primer apellido.
Constituirá también un desafío la organización electoral de las y los integrantes de las mesas directivas de casilla, así como los cómputos por Distrito Judicial.
![](https://zacatecasonline.com.mx/wp-content/uploads/ieez-2.jpg)
Destacan consejeros electorales retos y avances
Las y los consejeros electorales destacaron los retos y avances en la organización del próximo Proceso Electoral Extraordinario, que permitirá a la ciudadanía elegir a integrantes del Poder Judicial del Estado de manera directa, libre y secreta.
María de la Luz Domínguez subrayó que estas reformas fortalecen el Sistema Nacional Electoral al ampliar los derechos político-electorales de la ciudadanía y otorgar al IEEZ atribuciones clave en la organización de esta elección en coordinación con el INE.
Además, enfatizó la importancia de garantizar los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género en el proceso.
Por su parte, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez señaló que este ejercicio demandará coordinación con los 3 Poderes del Estado para validar candidaturas, realizar evaluaciones y generar los listados finales, fundamentales para la elaboración de las boletas electorales.
Sandra Valdez Rodríguez resaltó el compromiso del IEEZ con la transparencia, asegurando que la ciudadanía tendrá acceso a la información necesaria para emitir un voto informado.
En su intervención, Israel Guerrero de la Rosa calificó este proceso como «sui géneris» por no tener precedentes y, aunque existan desafíos técnicos, normativos y presupuestales, dijo confiar en el profesionalismo de la institución para garantizar elecciones auténticas y confiables.
Víctor Manuel Trejo Juárez aseguró que este proceso representa un paso histórico para la democracia zacatecana al incluir la perspectiva de género y estrategias para promover la participación ciudadana.
Yazmín Reveles Pasillas enfatizó que la elección del Poder Judicial es un avance para la participación ciudadana y compromete al Consejo General a implementar programas como la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas Electas, para garantizar la paridad de género.
![](https://zacatecasonline.com.mx/wp-content/uploads/ieez.jpg)
Aprueban convocatoria para Observadoras y Observadores Electorales
Finalmente, en sesión extraordinaria del Consejo General del IEEZ se aprobó la convocatoria para Observadoras y Observadores Electorales, que queda abierta hasta el 7 de mayo de 2025.
Los requisitos incluyen ser ciudadana o ciudadano en pleno goce de derechos, no tener vínculos con partidos políticos y tomar un curso de capacitación.
Para mayor información visita el sitio web www.ieez.org.mx.