Habitantes de la comunidad perteneciente a Jerez se manifestaron en la Plaza de Armas de la ciudad de Zacatecas para exigir a las autoridades la presencia de fuerzas de seguridad, pues integrantes de la delincuencia organizada han cometido asesinatos, secuestros y destrucción de propiedades.
La situación de inseguridad en esta localidad se ha incrementado desde el pasado 4 de noviembre, cuando elementos de la Guardia Nacional tuvieron un enfrentamiento con sujetos armados y hubo 16 detenciones.
Una semana después, unos jóvenes que se encontraban en la cancha de fútbol fueron baleados; murió un hombre de 19 años y 2 adolescentes fueron heridos, además de que secuestraron a una mujer de 19 años y otra de 17 años.
En el último hecho, el pasado jueves 24 de noviembre fueron atacados 3 domicilios con armas de grueso calibre y granadas, las cuales provocaron incendios y que algunos cuartos quedaran en escombros por la explosión.
En este último hecho falleció un hombre que se encontraba en una de las viviendas, quien era un adulto mayor que había trabajado buena parte de su vida en Estados Unidos y había regresado al lugar donde nació para pasar su vejez.
Los habitantes señalaron que el primer asesinato ocurrió en julio pasado, cuando mataron a un joven, pero desde el operativo de elementos militares y de la Guardia Nacional sobrevino una ola de terror en la comunidad.
Indicaron que hace unos días en la madrugada sujetos armados a bordo de camionetas gritaron mientras recorrían las calles que si hacían reportes “así les iba a ir”. Ante estas amenazas y los hechos violentos ocurridos en las 3 últimas semanas, la mayoría de los pobladores huyó.
De alrededor de 450 habitantes ahora sólo quedan 5. El resto salió un día para irse a refugiar con familiares en la cabecera municipal, otros estados o incluso se fueron a Estados Unidos, mientras que a algunos se les ayuda para que encuentren temporalmente un espacio donde vivir.
Desde el 17 de noviembre enviaron oficios a las autoridades solicitando la presencia de fuerzas de seguridad en El Durazno, ubicado a 13 kilómetros de la ciudad de Jerez, y apenas obtuvieron respuesta este lunes.
Aunque autoridades municipales les aseguraron que había vigilancia con recorridos durante el día, los habitantes piden que durante un tiempo sea permanente, pues después del operativo del 4 de noviembre en cuanto se fueron los militares, tras 2 días regresaron hombres armados y se desató la violencia.
Una mujer mayor expresó que el apoyo que se pide no es sólo para unos habitantes o la comunidad de El Durazno, sino para otras localidades de Jerez que también padecen el problema, el cual puede afectar a la gente de otros pueblos; por ello llamó a la población a que se una a la demanda.
Este lunes acudieron a la Plaza de Armas sólo alrededor de 15 habitantes, pues refirieron que hay un gran temor para salir a manifestarse, además de que varios se han ido lejos.
Además de continuar con sus labores en el campo y mantener el ganado, expresaron que se requiere una respuesta inmediata para no perder sus bienes, pues saben que hay domicilios saqueados.