Más
    spot_img

    Huelga en mina de Sombrerete cumple 7 años: piden atender demandas

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasHuelga en mina de Sombrerete cumple 7 años: piden atender demandas

    El delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Jesús Rodríguez Morales, exhortó al gobierno a negociar con los titulares de Grupo México, para poner fin a la huelga que cumple ya 7 años en la Mina de San Martín, Sombrerete.

    «Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que de una vez por todas, terminemos con este conflicto que no generamos nosotros, sino provocado por Grupo México, al no tener las condiciones adecuadas de seguridad e higiene y por la violación del contrato colectivo de trabajo», recalcó.

    huelga2En conferencia, el delegado sindical dijo que al igual que en Sombrerete, Zacatecas; en Cananea, Sonora y Taxco, Guerrero, prevalecen las huelgas heroicas mineras, debido a la insensibilidad del consorcio minero, encabezado por Germán Feliciano Larrea Mota.

    Por ello, el sindicato nacional y su presidente Napoleón Gómez Urrutia, llamaron a las autoridades a que resuelvan estos movimientos conforme a derecho, ya que las han tratado de declarar como inexistentes, pese a que son legítimas y fundadas bajo la norma vigente.

    A través de estos 7 años, dijo que Grupo México jamás se ha sentado a negociar con las autoridades ni con el sindicato, y que al contrario, desde 2012 iniciaron una serie de agresiones más fuertes, contratando al grupo de choque de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

    «Es un sindicato a modo que no eran ni trabajadores, sino puros golpeadores que trajeron de Colima, Aguascalientes y de otras partes del país», y agregó que desde que llegaron a la Mina San Martín, fueron desalojados de forma violenta por la CROC.

    Aseguró que estas agresiones han sido denunciadas ante las autoridades correspondientes, sin embargo, han hecho caso omiso de todas las situaciones ocurridas de las que tienen pleno conocimiento.

    De los 483 sindicalizados que se vieron afectados con la interrupción de las operaciones en la mina de Sombrerete, 200 trabajadores continúan en pie de lucha con el propósito de que se resuelva el conflicto, mientras que el resto se retiraron al obtener una liquidación u ofrecerles otro empleo.

    A la conferencia asistieron el diputado local José Luis Figueroa Rangel e integrantes del sindicato, así como el líder de los exbraceros, Efraín Arteaga Domínguez.

    FOTOS: JULIA AMADOR

    Lo más reciente

    Balean a joven en Gavilanes; registran colonia para encontrar a la...

    0
    Un hombre resultó herido luego de un ataque armado ocurrido alrededor de las 7 de la noche de este miércoles que alertó los vecinos,...