Más
    spot_img

    Presentan programa de Feria Nacional del Libro Zacatecas 2024

    spot_img
    spot_img
    InicioEntretenimientoQué hacerPresentan programa de Feria Nacional del Libro Zacatecas 2024

    Presentaciones editoriales, venta de libros, conversatorios, mesas redondas, conferencias, actividades artísticas, talleres, programación infantil y juvenil, así como la extensión a públicos específicos y municipios, tendrá en su programación la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2024, que se realizará del 24 al 31 de agosto.

    Así lo dieron a conocer en rueda de prensa la directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, y la directora de Enseñanza e Investigación del IZC, Xóchitl del Carmen Marentes Esquivel, quienes estuvieron acompañadas de Esther Cárdenas, a quien se dedica esta edición de la Fenaliz.

    Muñoz Reyes detalló que la Fenaliz 2024, que tendrá como sede la Plaza de Armas, contará con la presencia de casas editoriales como Random House, Planeta, Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, Sexto Piso, Océano, Siglo XXI Editores, entre otros.

    Como en ediciones anteriores, se llevará a cabo de la mano de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana y del Fondo de Cultura Económica, así como de instituciones estatales como la Secretaría de Educación.

    Un momento sumamente importante y especial es el reconocimiento a la maestra Esther Cárdenas, por las aportaciones que ha hecho a la cultura en Zacatecas, desde su trabajo arduo en la librería Andre-a como en la realización de diversas actividades, presentaciones de libros, conferencias, charlas y conversatorios, dijo la directora del IZC.

    En su momento, Xóchitl Marentes ahondó en la programación que destaca por una presentación del FCE que se llama ‘Las formas de la ausencia’, de Delmar Penka, obra que además de estar escrita en español se complementa con el idioma del autor, el tseltal, como una muestra de las lenguas que aún perviven en nuestro país.

    Destaca el conversatorio sobre la trayectoria de Esther Cárdenas, con la participación de Marcela Campos, promotora editorial y literaria, de la Ciudad de México; Georgia Aralú, dedicada a las letras y al trabajo editorial, y Claudia Bautista, reconocida en la promoción de la lectura y en la Asociación de Libreros de Veracruz, bajo la moderación de la doctora Matilde Beatriz Hernández Solís, destacada lingüista y exdirectora de la Unidad Académica de Letras.

    Otra actividad es la presentación editorial para las infancias ‘¡Luis y Caro Vs los fantasmas de la ciudad!’, así como la de obras editadas por el IZC y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) como ‘Los relatos iconotextuales zacatecanos’, una obra coordinada por Edgar G. Encina y Marbella Melo, así como ‘El lugar de la herida’, de Laura Baeza.

    Asimismo, se tendrá la presentación editorial de ‘Cartas desde el Atlántico. El Titanic y la Revolución Mexicana’, de Alejandro Rosas; ‘Lo que mira Damián’, de Alain Derbez: ‘Dinero para cruzar el pueblo’, de Rodrigo Ramírez del Ángel; ‘1966. El año del nacimiento del Rock’, de Alberto Blanco, y ‘Pronóstico reservado’, de Diana Bracho; entre otros.

    Xóchitl Marentes habló, además, de la actividad académica que se realizará en municipios como Guadalupe, Cuauhtémoc, Villa de Cos, Concepción del Oro, Miguel Auza y Juan Aldama, así como de la programación artística, que cerrará con la presentación del Lit Hop, hip hop inspirado en la literatura, a cargo de Los Rebeldes de Montag, de la Ciudad de México.

    Esther Cárdenas agradeció al IZC por este homenaje que para ella fue inesperado, “porque a los libreros no se nos consideraba como tal y mucho menos a las librerías independientes”.

    Dijo que el de este año es un programa completo y recomendó asistir a la presentación del libro de Alberto Blanco, excelente poeta y ensayista; un libro interesante -dijo- como lo es ‘1966. El año del nacimiento del Rock’, de una editorial que depende de Random House, y el de Alain Derbez, quien después, sin duda, nos deleitará con su saxofón, apuntó.

    Consulta las actividades que se desarrollarán aquí:

    Programa de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2024

     

    Lo más reciente

    Balean a joven en Gavilanes; registran colonia para encontrar a la...

    0
    Un hombre resultó herido luego de un ataque armado ocurrido alrededor de las 7 de la noche de este miércoles que alertó los vecinos,...