Más
    spot_img

    Van por alcalde de Apulco: Fiscalía solicita desafuero de Mauro Jáuregui

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasSeguridadVan por alcalde de Apulco: Fiscalía solicita desafuero de Mauro Jáuregui

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) ha solicitado formalmente el proceso de desafuero, contra Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, a fin de proceder penalmente contra él.

    Según la FGJEZ, este paso es necesario para proceder legalmente contra el edil, aunque no se dieron a conocer los delitos que enfrenta, de manera extraoficial se señala que pueden ser por tentativa de homicidio calificado y presunta asociación delictuosa.

    De acuerdo con el oficio dirigido a la Comisión Jurisdiccional de la 65 Legislatura, la Fiscalía afirma tener elementos suficientes para proceder penalmente contra Jáuregui Muñoz.

    Según se ha señalado en algunos medios, el edil estaría vinculado con líderes de la delincuencia organizada que operan en el sur del estado.

    Reportes de medios nacionales apuntan que Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz tiene presuntas conexiones con Gerardo González Ramírez, alias «El Gera» o «El Apá», supuesto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.

    El desafuero tiene como objetivo retirar la inmunidad legal que actualmente protege al alcalde. Éste es un recurso que la FGJEZ ya ha utilizado anteriormente en otros casos; de hecho, éste sería el segundo proceso de desafuero de un alcalde en Zacatecas en el último año y medio.

    En abril de 2023, el Congreso aprobó el desafuero del exalcalde de Guadalupe, Julio César ´N´, quien enfrentaba acusaciones de homicidio calificado.

    Diversas fuentes afirman que, bajo amenaza de violencia, Jáuregui Muñoz habría colaborado o permitido la operación del CJNG en Apulco, lo cual es uno de los puntos clave de la investigación en su contra.

    En uno de los hechos que se le relaciona por el medio Dominio Público podría haber estado involucrado en el secuestro de familiares de un expolicía estatal, quien posteriormente fue asesinado en Teocaltiche, Jalisco.

    La victoria de Mauro Yuriel Jáuregui en el pasado proceso electoral también estuvo marcada por actos de violencia y controversias. De acuerdo con informes del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), dos sujetos armados ingresaron en el Consejo Municipal Electoral de Apulco y sustrajeron paquetes electorales.

    Este incidente provocó la renuncia de varios funcionarios del consejo, quienes señalaron amenazas por parte de grupos criminales.

    Jáuregui Muñoz asumió oficialmente el cargo el pasado 5 de junio, a pesar de las protestas y denuncias de irregularidades de contrincantes de los otros partidos.

    Para proceder penalmente contra Jáuregui Muñoz, es necesario que la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Zacatecas emita una Declaratoria de Procedencia, que permitiría retirar la inmunidad que la Constitución del Estado confiere a los funcionarios electos.

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...