Durante su participación en el Tercer Encuentro Anual de la Comunidad Araucaria, que se realiza en Washington DC, capital de Estados Unidos, la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), María del Carmen Salinas Flores, manifestó que el sistema educativo estatal está preparado para responder a las circunstancias actuales.
Destacó la profesionalización de los docentes, por medio del Programa Nacional de Inglés (Proni) y del Programa Binacional de Educación Migrante (Probem), que cuentan con estrategias pedagógicas para la inclusión de estudiantes migrantes, gracias a las políticas educativas del gobernador David Monreal Ávila.
Esto, derivado de las medidas que en materia migratoria ha establecido Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos, en la que públicamente ha asegurado que comenzará el proceso de devolver a millones de extranjeros a sus lugares de origen.
«Estamos preparados para ofrecer un lugar, en las escuelas de los 58 municipios, a las hijas e hijos de migrantes zacatecanos que pudieran ser deportados», aseguró María del Carmen Salinas.
En los diferentes niveles educativos, se tienen las herramientas para responder a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, brindándoles contenidos sobre la diversidad cultural, migración, derechos humanos, apoyo psicosocial y en el aprendizaje del idioma español, agregó.
Salinas Flores compartió con sus homólogos de 8 países latinoamericanos, que el Gobierno de Zacatecas respalda y apoya a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la defensa de la soberanía del pueblo mexicano y con la puesta en marcha del programa “México te abraza”, a través del cual se incluirá a las personas repatriadas a los programas del Bienestar.
Dijo que en todo momento el gobernador David Monreal ha mostrado su solidaridad con las y los mexicanos y zacatecanos que radican en Estados Unidos, al demostrarles, con el impulso de nuevos programas, que “no los dejaremos solos y velaremos por su dignidad”.
La titular de Educación de Zacatecas refirió que, en este 2025, se continuará trabajando arduamente e impulsando acciones que lleven bienestar a las familias zacatecanas que radiquen en el estado y en aquel país, para lograr la paz y la reconstrucción del tejido social.