RÍO GRANDE.- El secretario del ayuntamiento, J. Luís Menchaca Ordaz y el director de Desarrollo Económico y Social, Enrique Martín Lugo Dávila dialogaron con el Sindicato de Trabajadores de la Construcción de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), encabezados por su secretario general Roberto Rosas Gaytán.
El líder sindical se manifestó en la alcaldía acompañado por compañeros, pidieron al personal de la dirección de Desarrollo Económico el desalojo de la oficina.
Los funcionarios municipales sostuvieron una reunión donde se aclaró que el Sindicato recibirá una obra por propuesta como se ha venido haciendo a la fecha, después de que se firmara un convenio al inicio de la administración 2010- 2013.
Menchaca Ordaz y Lugo Dávila enfatizaron que “lamentablemente es el ‘modus operandi’ del sindicato, manifestarse en las oficinas para obtener obra. Si hacemos un recuento, así ha sido desde administraciones anteriores como la de Pedro Martínez o la de Genaro Hernández”.
Lugo Dávila expresó “alega el sindicato falsamente que no le hemos dado obra, cuando aquí tengo el expediente de que acaba de concluir el pasado 27 de marzo una obra de 172 mil 820 pesos, correspondiente a la pavimentación con concreto hidráulico en la avenida Alfonso Medina de la comunidad de Ignacio Zaragoza (San Lorenzo)”.
Destacó que el convenio que está firmado con el sindicato señala que se le dará 1 obra por propuesta, lo que se ha cumplido.
En 2012 se les cedieron 7 obras por parte de Desarrollo, sin tomar en cuenta las de obras públicas, que suman 618 mil 668 pesos, agregó.
“En este año ya le dimos la primera y le daremos la segunda, apenas ayer martes 9, tuvimos la reunión del Consejo de Desarrollo Municipal, pues el pasado martes no se realizó por falta de quorum de los concejales, y yo no le puedo autorizar una obra que no me han aprobado en el Concejo”, dijo.
Lugo Dávila manifestó que en algunas ocasiones se les ha ofrecido obras pero no las acepta, por pequeñas, o porque están en lugares lejanos a la cabecera municipal; no se le puede proponer que haga obras grandes puesto que el sindicato no tiene la capacidad económica para solventarlas, complementó.
Comentó que con la reunión realizada ayer se adjudicó que ejecute el cerco perimetral en la escuela primaria ‘Revolución’ de la comunidad de Los Ramírez.
La obra es de 140 mil pesos, es la única de las 20 aprobadas que tiene la aportación de los beneficiarios, añadió.
El líder sindical aceptó ejecutar la obra y permitió que el personal regresara a laborar; se retiró la manta con que se manifestaron una vez que se firmada una acta.
El documento fue elaborado por el departamento jurídico del municipio, y firmado por Menchaca Ordaz, Lugo Dávila, el regidor Antonio Ramírez como testigo, el líder sindical y los agremiados también testificando la buena voluntad del gobierno municipal.
FOTO: CORTESÍA