VALPARAÍSO.- El gobernador Miguel Alonso Reyes, a través de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), inauguraron el suministro de energía eléctrica para los habitantes de varias comunidades de más alta marginación en Valparaíso.
Con el programa “Luz para México” se han beneficiado 17 localidades de los municipios de Sombrerete, Miguel Auza, Villa Hidalgo, Mazapil, Concepción del Oro, Jiménez del Teul, Tlaltenango y Valparaíso, con una inversión cercana a los 24 millones de pesos.
“Sabemos que en los hogares en donde tienen servicios básicos, como la electricidad, se tienen mayores oportunidades de desarrollo económico y social”, dijo el mandatario al inaugurar, en Ameca La Vieja, la red que suministrará energía a ésta y otras cuatro comunidades del municipio.
El tendido instalado en la región fue aproximado a los 50 kilómetros de línea, y la inversión de más de 11.7 millones de pesos, beneficia a 2 mil 389 habitantes de Ameca La Vieja, Ameca La Hacienda, Acatita de Ameca, Corralitos, y Puentillo.
La instalación de electricidad permitió además suministrar agua potable a esta comunidad, cuya red de distribución también fue inaugurada hoy por el gobernador, para la cual, previamente el gobierno estatal aportó una bomba con capacidad para distribuir 2.1 litros por segundo.
En su oportunidad Jesús Reynoso Arzate, superintendente de la CFE, delegación Zacatecas, manifestó su plena disposición para seguir colaborando con el Gobierno del Estado en la mejora de las condiciones de vida de la población.
Al igual que en este rubro, a través del Programa de Superación de la Marginación (Sumar), el Gobierno del Estado ha logrado que en este municipio no haya una sola vivienda con piso de tierra.
Durante su visita al lugar, el mandatario estatal también inició la entrega de 2.5 toneladas de apoyos alimenticios recabados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), así como ropa y equipos deportivos.
La caravana que acompañó al mandatario incluyó módulos de la Procuraduría de Justicia del Estado, la Comisión Estatal para la Integración Social de Personas con Discapacidad (CEISD), y de los Servicios de Salud de Zacatecas.
Acudieron también José María González Nava, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader); Héctor Pastor Alvarado, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); Artemio Ultreras, titular del Issstezac, y Jorge Torres Mercado, alcalde del municipio.
FOTOS: CORTESÍA