Más
    spot_img

    Dura y dispareja, contienda interna del PAN: Ramírez Bucio

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasDura y dispareja, contienda interna del PAN: Ramírez Bucio

    El registro de precandidatos como Ramón Medina Padilla y Luis Enrique Mercado para las senadurías de Zacatecas por parte del Partido Acción Nacional (PAN) no preocupa a Arturo Ramírez Bucio.

    “Sí está dura la contienda interna y está dispareja, pero con todo y eso le vamos a entrar. Ya tenemos nuestras firmas, nos vamos a registrar yo espero el miércoles”, dijo el diputado federal.

    “La moneda está en el aire”, afirmó al referir que entre miembros activos y adherentes hay 30 mil afiliados al PAN, de manera que para ganar la confianza de la mayoría “ninguno la tiene fácil”.

    El legislador pide “que sea una cancha pareja para todos, con la posibilidad de hacer campaña y que la gente decida libremente”; aseguró que hará labor puerta por puerta.

    Reiteró que en la estructura estatal hay “la tentación de cargar la estrategia” de selección hacia un precandidato.

    El domingo pasado el legislador criticó el uso de recursos públicos de dependencias federales y del partido para la obtención de firmas que se piden a los precandidatos.

    El extitular de la Secretaría de Desarrollo Social, Ramón Medina Padilla, negó incurrir en esa práctica y declaró que hace giras a los municipios con recursos propios.

    En el panorama electoral a nivel nacional, Arturo Ramírez consideró que la diputada con licencia y precandidata, Josefina Vázquez Mota, es la carta fuerte de Acción Nacional.

    Con Amalia había más empleo, afirma
    “En el gobierno pasado había más empleo”, declaró Arturo Ramírez al referirse al penúltimo lugar nacional que ocupa Zacatecas en el desempeño de indicadores de ocupación y empleo al tercer trimestre del año, según cifras del INEGI.

    Explicó que así constaba en los registros de trabajadores afiliados del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    “Era empleo temporal, pero había. Se hacía obra pública y obra privada”, comentó acerca del gobierno de Amalia García Medina.

    Hace tres meses, refirió el diputado federal, Zacatecas tenía mejores cifras en materia de empleo. Consideró que fue un hecho esporádico cuando debe tratarse de una mejora permanente.

    Los ejes de Miguel Alonso según el diputado
    Ramírez Bucio también comentó  los cuatro pilares de la estrategia de desarrollo económico planteados por el gobernador Miguel Alonso reyes:

    Industrializar Zacatecas: Requiere una planeación a 40 años atraer empresas ancla y generar más empleo con la instalación de subsidiarias de esa empresa, además de elaborar una estrategia común con empresarios y gobierno federal, opinó el legislador.

    Sector agropecuario: Hay recursos en el gobierno federal para atender la sequía, aseguró el diputado, “es cuestión de que vayamos por ellos”.

    La Conagua y la Secretaría de Gobernación ya dictaminaron la contingencia para municipios que requieren no solo de cobijas, sino de recursos, dijo.

    Hay que insertar a los 161 mil pobres que hay en Zacatecas al mundo laboral, impulsar los proyectos de valor agregado y evaluar los programas dirigidos a emprendedores.

    La federación destina al estado más de 6 mil millones de pesos anuales para apoyar a pequeñas y medianas empresas. Los recursos “se vuelven de humo, se gastan en todo menos en el proyecto aprobado”.

    Minería: “La riqueza minera se va a otro lado”, señaló Arturo Ramírez. El estado lleva 500 años exportando sus minerales (plata y oro por ejemplo), fuera del estado o del país. “Ningún gramo de plata se queda en Zacatecas para darle valor agregado”.

    Los impuestos que se generan en la entidad son pocos porque las empresas tienen su razón social en otro lado. La minería da buenos sueldos a mandos medios, pero abajo hay mucha subcontratación de personas que no reciben prestaciones.

    Turismo: Ha caído por inseguridad; hace falta vigilar mejor las carreteras y resguardar el paso de los visitantes. El estado ha perdido a los turistas de los estados vecinos, Nuevo León, Jalisco o Durango.

    Falta apretarse el cinturón
    Para el diputado panista, la administración de Miguel Alonso tiene la oportunidad de sentar las bases para el desarrollo económico de la entidad desde el presupuesto para el próximo año.

    Consideró que una forma de hacerlo es apretarse el cinturón de manera que no se apruebe tal como se envió la propuesta a los legisladores del Congreso local.

    FOTO: LEONARDO MORENO

     

    NOTAS RELACIONADAS:

    Renuncia delegado de Sedesol: va por el Senado

    Destapa dirigente del PAN a aspirantes a senadores y diputados federales

    Se destapa Ramírez Bucio como aspirante a senador

     

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...