Un despliegue de colorido, música y danza llenó las principales calles del Centro Histórico de la capital con el vasto contingente conformado por grupos de música y danza de distintas partes del mundo, en la inauguración del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” 2024.
Miles de espectadores disfrutaron del desfile inaugural que fue encabezado por la Banda Sinfónica de Guadalupe, seguida de la Danza de Matlachines “Al pie de La Bufa”, así como las agrupaciones “Espíritu Santo” y “El Divino Niño Jesús”, de Vetagrande, Zacatecas, del mismo género, así como el Ballet Folclórico Gustavo Vaquera Contreras, de la Secretaría de Educación de Zacatecas.
Se unieron los bailarines y músicos de Bolivia, representados por la Compañía de Danza Dennis Zamorano Bohórquez; el Ballet Magisterial de Nuevo León, de la Sección 21 del SNTE; el Grupo Lous Cigalouns de Mourseuns, de Francia; el Grupo de Danza Cuicoyan, de Pinos, Zacatecas; el Ballet Folklórico Danza Panamá, representativo de dicho país, y el Ballet Folklórico de Zacatecas.
El grupo de danza folclórica Happy Childhood, de Rusia, se hizo presente ante una multitud que les ovacionó, al igual que Dance Academy of Thessaloniki, de Grecia; así como los representantes del Comité Ejecutivo Nacional de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C., que en el marco del Festival celebrará su 52 Congreso Nacional, con expertos de la danza folclórica de distintos estados del país.
Al desfile de apertura se unieron la Corporación Artística Chocolate, de Costa Rica; del Archipiélago de las Antillas, Región Ultramar de Francia, La Asociación Viard Nouvelle Escuela de Danza Tradicional Moving-ka Antillas Guayana, la Compañía Nacional de Danza Folclórica Herencia Viva, de Colombia, y la Compañía de Danza Folclórica de Cañitas, Zacatecas.
Un lugar importante en este acto inaugural tuvieron la Asociación de Juego de Pelota Mesoamericana y el grupo de danza y música folclórica Flor y Canto, que llevará a cabo su Cuarto Encuentro Nacional, este lunes, en la Plaza Bicentenario.
Cerró el Contingente la Cofradía de San Juan Bautista de Zacatecas, fundada en 1824, y que organiza la tradicional Morisma de Bracho, festividad que recrea batallas históricas con más de 27 mil participantes.
La culminación de la inauguración tuvo lugar en la Plaza de Armas, donde se llevó a cabo una presentación especial que destacó por su diversidad y belleza.
Participaron los grupos provenientes de Bolivia, Francia, Panamá, Rusia, Grecia, Costa Rica, Jalisco, Isla Guadalupe, Colombia, Nuevo León y el Ballet Gustavo Vaquera Contreras.