Más de 6.000 operativos se realizaron en este periodo, en el que se detuvo a 662 personas, entre ellas 11 que eran consideradas de alto riesgo, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En un comunicado la dependencia dio a conocer que se aseguraron 508 vehículos por contar con reporte de robo o por estar relacionados con la comisión de un delito, así como 77 armas de fuego -47 cortas y 30 largas-, 113 cargadores, 1.682 cartuchos útiles y 2 granadas.
Entre los detenidos destaca la aprehensión de 44 sujetos que portaban armas de fuego, 11 más considerados objetivos prioritarios y 6 generadores de violencia. Asimismo, se desarticularon 8 bandas delictivas.
También se ubicaron y destruyeron 9 campamentos utilizados por grupos delincuenciales, se cumplieron 54 órdenes de aprehensión y se colaboró en 7 cateos.
De noviembre a la fecha, han asegurado 2.952 dosis de diversas sustancias ilícitas, así como 5 kilos y 378 gramos de estupefacientes.
La presencia policial y sus operativos han permitido rescatar a 22 personas víctimas de extorsión en su modalidad de secuestro virtual, 11 de privación ilegal de la libertad, una de secuestro y fueron ubicadas 35 personas reportadas como no localizadas.
Dichos resultados derivan de las acciones implementadas en el marco de la Estrategia de Seguridad, en concordancia con el Plan de apoyo para Zacatecas, implementado por el Gobierno de México.
Como parte de este plan la SSP ha promovido una serie de labores que han llevado al contacto y acercamiento con estudiantes de nivel básico, medio y medio superior, a través de 110 capacitaciones en instituciones educativas y a diversos sectores de la población.
En ellas se abordan los temas de prevención de delitos cibernéticos, extorsión en sus diferentes modalidades, delitos sexuales y captación de los jóvenes en la delincuencia organizada, llegando a más de 10 mil 500 zacatecanos.