Critica «presupuesto de escándalo» del Congreso local
Personal del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) y de delegaciones de secretarías federales realizan labor a favor de precandidatos del blanquiazul en los municipios, denunció el diputado federal Arturo Ramírez Bucio.
Explicó que con la selección de candidatos a senadores y diputados en puerta comenzó la colecta de firmas para respaldar el registro de los aspirantes y que en lugar de hacerla con recursos propios, algunos panistas lo hacen con el apoyo de la estructura estatal del partido y de las oficinas de gobierno.
“Se hace en horario de trabajo y con vehículos oficiales”, expuso.
El diputado no dio nombres de los precandidatos que realizan estas prácticas aunque reconoció que se trata de dependencias como las que encabezan Ramón Medina Padilla, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, y Leonel Cordero Lerma, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación.
“Hablaré con Pedro Martínez (presidente del PAN estatal) al respecto”, dijo Ramírez Bucio.
Tenencia es insustituible
“El gobernador debe atreverse a cobrar la tenencia”, afirmó el panista sobre el interés del gobierno estatal de mantener a nivel estatal el impuesto vehicular que dejará de cobrar la Federación en 2012.
Para el diputado federal la razón es que el estado no tiene otras maneras de generar recursos propios que le permitan reducir los diversos rezagos que hay en el estado en temas que van desde desarrollo social, hasta infraestructura pública.
La propuesta del legislador es que se haga un escalafón de cobros de manera que los propietarios de autos paguen de acuerdo con la antigüedad y el lujo de las unidades.
“Qué pague el que más tiene”, dijo Ramírez Bucio.
Destacó que el PAN siempre ha sido partidario de mantener el impuesto de manera que los legisladores locales del blanquiazul deberían respaldar la propuesta del gobierno estatal aún con el costo electoral que eso conlleva.
El diputado reconoció que la tenencia podría sustituirse con ahorros en otros conceptos como reducir el gasto operativo, la nómina de gobierno y el uso de vehículos oficiales.
Sobre la necesidad de mejorar la recaudación de los órganos locales de gobierno, Arturo Ramírez consideró que es prioritario actualizar los registros catastrales en el estado.
Recordó que el gobierno de Amalia García Medina recibió de la Federación 25 millones de pesos para actualizar el catastro, pero la mejora al sistema no se concretó.
Congreso local fuera de la realidad
Arturo Ramírez criticó a los diputados locales del blanquiazul por no oponerse al incremento de 50 millones de pesos que se autorizó el Congreso local de Zacatecas, aunque la
Comisión de Régimen Interno y Concertación Política emitió un comunicado en el que afirma que es de poco más 40 millones.
Consideró que es un “presupuesto de escándalo” porque supera al monto de recursos que reciben en un año municipios como Apulco o Atolinga, que ejercen entre 35 y 50 millones.
El legislador federal recomendó al gobernador Miguel Alonso vetar la propuesta presupuestal del Congreso local para ser congruentes con la austeridad que requieren las instituciones de gobierno.
FOTO: LEONARDO MORENO
NOTAS RELACIONADAS:
Usarán recursos de aumento presupuestal para mejorar espacios legislativos
Se “encierran” diputados para aumentarse presupuesto