Lunes 4 Diciembre 2023

Xantolo: celebración huasteca llegará al Festival de Día de Muertos

Más de 50 personas representarán la tradición huasteca como una colaboración de San Luis Potosí, estado invitado al desfile a realizarse a las 6 de la tarde del próximo 31 de octubre, por las principales calles de la ciudad de Zacatecas.

Una de las festividades más representativas de la región de la huasteca es el Xantolo, ancestral celebración de origen prehispánico que rinde homenaje a los antepasados difuntos.

Se caracteriza por los rituales en los cementerios, las ofrendas florales y de comida, así como las danzas donde los participantes portan llamativos atuendos y máscaras de madera tallada; con música de violines y tambores, los bailarines hacen un llamado espiritual a los familiares fallecidos.

Ésta será la primera vez que esta celebración estará fuera de la tierra potosina, derivado de un acuerdo de colaboración entre los gobiernos de Zacatecas y San Luis Potosí.

xantolo 1

En este ejercicio sorprenderán las máscaras que son elementos distintivos de esta festividad y representan a los difuntos que, según la tradición, regresan durante la celebración.

Las máscaras de vivos colores están elaboradas en madera, por expertos, de forma artesanal, y su uso representa el retorno transitorio de los espíritus ancestros, que forma parte integral de esta tradición.

En esta ocasión el Desfile de Día de Muertos se conformará por 4 etapas distintas, que resaltarán las participaciones de contingentes alusivos a tradiciones prehispánicas, barroco, folclor mexicano y Xantolo.

xantolo 2

xantolo 4

xantolo