Lunes 4 Diciembre 2023

Carlos Torreblanca, nuevo director del Centro INAH Zacatecas

Por motivos personales, el historiador José Francisco Román Gutiérrez dejó el cargo que ahora ocupa el arqueólogo Carlos Alberto Torreblanca Padilla, por acuerdo entre autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, el secretario técnico, José Luis Perea González, anunció el nombramiento en un acto realizado en el Centro INAH Zacatecas, al tiempo que agradeció al exdirector por su gestión.

“Es importante reconocer que el trabajo realizado desde febrero pasado hasta hoy por el historiador Román Gutiérrez, quien deja su cargo por motivos personales, está ligado a su amplia presencia y trayectoria en favor de la investigación y la conservación del patrimonio cultural de Zacatecas”, declaró el antropólogo.

En su intervención, Torreblanca Padilla reconoció que existen retos por atender por parte de las y los especialistas que integran el Centro INAH Zacatecas, entre ellos, la necesidad de buscar una óptima convivencia entre el presente y el pasado.

“Las pinturas rupestres, las zonas arqueológicas, los templos o las tradiciones de nuestros pueblos originarios, como la judea, todo está aquí con nosotros, en nuestro tiempo y, precisamente, nuestra tarea es preservarlos para las nuevas generaciones, ante los escenarios y la diversidad de identidades de los tiempos actuales”, declaró.

Carlos Torreblanca Padilla es arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, cuenta con la maestría en Humanidades por la Universidad Autónoma de Zacatecas, y es candidato a doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ha realizado exploraciones arqueológicas en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guerrero y Guanajuato; asimismo, ha participado en proyectos arqueológicos con El Colegio de Ítaca, en Nueva York, la Universidad de Harvard y el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos de la Embajada de Francia en México.

Fue director de la Zona Arqueológica de El Cóporo, en Guanajuato (2005-2014), y de la Zona de Monumentos Arqueológicos y Museo de Sitio de La Quemada, en Zacatecas, de abril de 2014 a abril de 2023.

Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, como Latin American Antiquity, Journal of Archaeological Science y Arqueología Iberoamericana. Como autor, destacan sus libros 'Manifestaciones rupestres en La Quemada' (2000) y 'El Cóporo. Una antigua ciudad bajo la nopalera' (2015).

En el acto oficial del nombramiento se contó con la presencia de la directora del Museo de Guadalupe, Rosa María Franco Velasco, así como personal de áreas administrativas del Centro INAH Zacatecas.