Presentan programa de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2023
- Detalles
- Creado: Miércoles, 09, Agosto 2023 23:00
- Escrito por Zacatecasonline

Del 18 al 26 de agosto se desarrollará este foro de promoción y fomento al libro y la lectura, con un programa académico y artístico que se enriquecerá con la expo venta de 72 casas editoriales del país que estarán ofertando unos 230 mil títulos.
En este marco se desarrollará el Coloquio Nacional Villa y el Villismo en Zacatecas, del 21 al 24 de agosto, y se conmemorará el 50 aniversario del hip hop con batallas de freestyle literaria y de rap.
Consulta aquí el programa que incluye 29 presentaciones editoriales, 14 presentaciones artísticas, 2 conversatorios, 2 lecturas en voz alta, conferencias, exhibiciones cinematográficas, narración oral, 8 talleres, 7 actividades de fomento a la lectura, el proyecto Biblioteca Móvil La Esperanza y 5 actividades infantiles con el respaldo del Programa Alas y Raíces.
Con sede en la Plaza de Armas de la capital, la Feria Nacional del Libro de Zacatecas (Fenaliz) 2023 se realizará bajo la organización del gobierno estatal, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
Así lo dieron a conocer, en la presentación virtual del programa, María de Jesús Muñoz Reyes y Xóchitl del Carmen Marentes Esquivel, directora general y directora de Enseñanza e Investigación del IZC, respectivamente.
La Fenaliz contará con la presencia de creadores provenientes de diversos lugares de México, incluyendo Tijuana, Guadalajara, Querétaro, San Miguel de Allende, Saltillo, Ciudad de México, Aguascalientes, León, Oaxaca, Chiapas, Puebla y San Luis Potosí.
Entre los autores, músicos y artistas que participarán se encuentran Dahlia de la Cerda, Francisco Hinojosa, Ana Clavel, Claudina Domingo, Roberto Abad, Juan Coronel Rivera, Elena Bazán, Emilio Lome, Carlos Leal, Alex Toledo, Salvador Jacobo, Óscar de Pablo, Rodrigo Unda, Areli Oliva, Pedro Serrano, Gino Alfa Omega, Odisea y Cornisa 20 Teatro.
En este marco se realizará el Coloquio Nacional Villa y el Villismo en Zacatecas, cuyo programa fue detallado por Veremundo Carrillo Reveles, director de área del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México (INEHRM).
Dijo que este año la Secretaría de Cultura del Gobierno de México participa en la Fenaliz con esta actividad que promueve la difusión, el análisis y la reflexión del villismo en un año en el que se conmemora el centenario de la muerte del general Francisco Villa.
Por este motivo, el INEHRM se dio a la tarea de organizar este Coloquio Nacional en el que participará una treintena de historiadores, en 8 mesas, con más de 25 ponencias, algunas en coautoría, y una conferencia inaugural.
En esta edición de la Fenaliz se conmemora el 50 aniversario del hip hop, presentando un cortometraje del director zacatecano Abraham Escobedo, un conversatorio, la Batalla de Freestyle Literaria y el Concurso de Batallas Freestyle Rap, que premiará la creatividad y habilidades orales.
La influencia de la feria llegará a municipios como Santa María de la Paz, Juan Aldama, Fresnillo, Guadalupe, Huanusco, Villa de Cos y Jalpa. Además, se presentará una exposición sobre el Villismo en Zacatecas, enriqueciendo aún más la experiencia cultural.