Luego de que la FIFA la diera a conocer, las redes sociales se han inundado de memes y burlas hacia la imagen oficial del Campeonato Mundial, que será organizada por Estados Unidos, México y Canadá, pues no ha sido del agrado de muchos aficionados al fútbol.
A poco más de 3 años para el inicio del torneo, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dio a conocer el diseño que representará la competencia.
El emblema está compuesto por los números 2 y 6, con el trofeo de la Copa del Mundo superpuesto en ellos.
Esta imagen minimalista y nunca antes vista en la historia de la Copa del Mundo ha generado una división de opiniones en todo el mundo, pues contrasta con los diseños anteriores y al ser tan sencilla ha generado burlas.
La FIFA explicó que el diseño busca reflejar el carácter único de cada sede, al tiempo que crea una estructura reconocible en el presente y en el futuro; sin embargo, los aficionados expresaron su descontento y las críticas hacia el logo han sido contundentes.
Muchos usuarios lo han calificado como «espantoso» y «simple»; algunos incluso han comparado la imagen con un diseño hecho en Microsoft Paint, además de cuestionar que la falta de elementos representativos de las sedes y la ausencia de elementos nacionalistas que solían estar presentes en los logotipos anteriores del Mundial como el de México 86.
También se ha desatado la creatividad de los internautas, quienes han compartido diseños alternativos que consideran más atractivos y creativos que el presentado por la FIFA, los cuales han recibido incluso mayor aceptación.
A pesar de la controversia generada por el logo, se espera con emoción la llegada del Mundial 2026, que será histórico al unir a 3 países en la organización y contará con la participación de 48 selecciones y 104 partidos.
La FIFA ha señalado que cada una de las 16 sedes presentará su propia marca oficial en un evento programado para el día siguiente, por lo que se espera que estas marcas oficiales aporten elementos más representativos de cada ciudad, región y país para una mayor aceptación por parte de los aficionados.
A lo largo de la historia de la Copa del Mundo, la FIFA ha ido evolucionando en cuanto a la identidad visual de cada edición del torneo. Desde los primeros carteles artísticos en Uruguay 1930 hasta llegar a diseños más atractivos y nacionalistas como en México 1970.
En México los partidos se disputarán en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. Para tener unificación de criterios visuales de los logotipos a partir de Corea-Japón 2002, la FIFA ha buscado reflejar la esencia de cada torneo a través de la integración de la copa.