Más
    spot_img

    Construirán línea de conducción de agua potable en ruta sagrada wixárika

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasConstruirán línea de conducción de agua potable en ruta sagrada wixárika

    Para fortalecer la distribución y abasto de agua potable en beneficio de 112 mil habitantes de 124 colonias de la capital y de Guadalupe, el Gobierno de Zacatecas lleva a cabo obras de reforzamiento del Sistema Benito Juárez.

    6.7 millones de pesos se invertirán en la construcción de la nueva línea de conducción autorizada, que cruzará Tránsito Pesado y parte del Cerro del Padre, protegido por ciudadanos por su valor ecológico y por ser parte de la ruta sagrada wixárica.

    Esta condición hizo necesarias autorizaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) y autoridades municipales, así como propietarios particulares, ciudadanos guardianes del Cerro del Padre y el gobernador de los Pueblos Originarios Wixáricas.

    Gobierno y ciudadanía organizada firmaron un acuerdo que da luz verde a la construcción de la línea de conducción, de 1.4 kilómetros de longitud, que conectará 2 tanques ubicados en el fraccionamiento Colinas del Padre y en el Cerro del Padre.

    Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario General de Gobierno, reconoció y agradeció la altura de miras mostrada por propietarios de terrenos, de la asociación civil Guardianes del Cerro del Padre y de los gobernadores de los pueblos originarios, así como el trabajo realizado por las dependencias federales, estatales y municipales.

    Dijo que el tema del agua es una prioridad del gobernador David Monreal Ávila, quien ha dispuesto diversas acciones encaminadas a cubrir la demanda ciudadana en materia de agua potable.

    agua potable

    Importante inversión para atender cobertura critica en zona metropolitana
    “Estamos haciendo valer el compromiso del gobernador David Monreal Ávila de mejorar el servicio del agua potable con la suma de voluntades para hacer que las cosas buenas sucedan en Zacatecas”, dijo a su vez David García Flores, director general de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz).

    Esta obra será la culminación de una estrategia que inició en 2023 para mejorar el servicio en la cobertura más crítica de Jiapaz en los municipios de Zacatecas y Guadalupe, correspondiente al Sistema de Abastecimiento Benito Juárez.

    A través de la Junta, se invierten en total casi 35 millones de pesos, debido a que ese sistema se creó hace 30 años y la población creció, sin que se le incorporara más agua, expuso García Flores.

    Este esfuerzo inició con estudios geohidrológicos y la perforación de 2 pozos que, en su conjunto, aportarán 60 litros de agua por segundo; adicionalmente, se construyó un rebombeo que optimizará la conducción del agua a la ciudad, entre otras obras complementarias y equipamientos electromecánicos.

    Con estos pozos, serán 10 las fuentes incorporadas en el gobierno que encabeza David Monreal, superando en tan sólo 2 años el número de acciones de este tipo realizadas en administraciones anteriores, agregó el director de Jiapaz.

    Por su parte, el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, destacó la coordinación de esfuerzos, y reiteró todo su apoyo para la realización de la obra, que permitirá mitigar la demanda del agua en su demarcación.

    Lo más reciente

    Balean a joven en Gavilanes; registran colonia para encontrar a la...

    0
    Un hombre resultó herido luego de un ataque armado ocurrido alrededor de las 7 de la noche de este miércoles que alertó los vecinos,...