Más

    Opinión

    spot_img
    spot_img

    Camino del pensar

    Un aire inteligente, sobrio, fresco, sopla en la comarca de jerezana con la puesta en circulación del gran libro del periodista Mario Murillo. Se llama REALIDADES como si dijera revelaciones. El propio título alude a una fórmula de singularidades descubiertas ante el lector. La perseguida realidad, por todos ansiada, es entregada en cada artículo del periodista mirándola por el rabillo del ojo.

    spot_img

    Popular

    Un año del Blog del Narco

    La página de Internet llamada Blog del Narco se convirtió en el último año en un espacio de exposición sin censura de los saldos que arroja la guerra entre el gobierno federal y los cárteles de la droga.

    A un año de su creación, el sitio electrónico es una plataforma de comunicación construida por mensajes de testigos de la narcoviolencia, integrantes del crimen organizado y miembros de las fuerzas del orden.

    Poder y medios de comunicación en Zacatecas

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su informe especial 2018 sobre Asignación y contratación de publicidad oficial, resultado de un análisis comparativo de la relación medios de comunicación y gobiernos de las 32 entidades federativas, destacó que “los principios de objetividad, transparencia y no discriminación en la asignación y contratación de publicidad oficial solamente pueden ser logrados si se establece que los procedimientos respectivos son abiertos”.

    Remesas y desarrollo en México

    Al hablar de las remesas nos referimos a la transferencia de dinero que una persona envía desde un país a otro, señaló la licenciada en Mercadotecnia, Giselle Arellano Ávila, quien informó que, de acuerdo al Banco Mundial, México recibió en enero de 2022 un total de 81 millones de dólares, los cuales se originaron de 168 mil operaciones, con un envío promedio de 481 dólares.

    Transición en la UAZ

    La Universidad Autónoma de Zacatecas inicia este lunes su ruta de transición hacia una nueva administración rectoral-institucional, en un ambiente marcado por la pandemia del Covid-19 que, por las condiciones sanitarias, obliga a un proceso virtual para elegir a sus autoridades.

    Garantizar el acceso al agua

    De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, en 2018 había 7.632 millones de personas en el mundo debido a un aumento demográfico que se ha mantenido en los últimos años.

    Interpretar el silencio

    Ya llegó. Ya está aquí; a la vuelta de la esquina el tiempo de las campañas. Entre amigos, en la sobremesa, en los cafés, en los medios de comunicación y en las redes sociales, un gran número de personas hablan sobre las alianzas, los candidatos, los partidos, las traiciones y las lealtades.