Más

    Arte y Cultura

    spot_img
    spot_img

    Entregan a la Preladita las llaves la ciudad en Guadalupe

    En el marco de la celebración del 318 aniversario de la fundación del Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, la Virgen fue distinguida como parte esencial de la vida religiosa y cultural, así como como símbolo de fe y confianza para los fieles católicos del municipio.

    spot_img

    Popular

    Cofrades de Bracho no irán con la Preladita para evitar indisciplina

    Esta vez la Cofradía de San Juan Bautista no acompañará la Romería de la Virgen de la Preladita, que se celebra el 17 de noviembre, todavía como consecuencia de la trifulca que se generó en las pasadas morismas en las que hubo una fuerte pelea entre ‘moros’ y ‘cristianos’, y para evitar el uso indiscriminado de pólvora durante el recorrido.

    Baby Bátiz y Follaje abren Festival Internacional de Jazz y Blues

    Un extraordinario concierto protagonizado por la reconocida intérprete de blues y rock Baby Bátiz, originaria de Tijuana, y la agrupación mexicana Follaje, encendió el escenario del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en el inicio formal de la 16 edición del Festival Internacional de Jazz y Blues (FIJyB) Zacatecas 2024.

    Descubren la historia a través del arte y el cine en exitoso diplomado

    Con gran emoción y entusiasmo, se llevó a cabo la clausura del tercer módulo del Diplomado en Historia del Arte y Visión Cinematográfica IV, titulado: Arte de Iberoamérica Independiente.

    Entregan a la Preladita las llaves la ciudad en Guadalupe

    En el marco de la celebración del 318 aniversario de la fundación del Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, la Virgen fue distinguida como parte esencial de la vida religiosa y cultural, así como como símbolo de fe y confianza para los fieles católicos del municipio.

    Homenaje a Pedro Coronel: anuncian premio para Amparo Dávila

    La escritora pinense Amparo Dávila, quien fuera esposa de Pedro Coronel, recibirá el próximo martes el Premio Estatal de las Artes 2013, anunció el gobernador Miguel Alonso Reyes al presidir la ceremonia por el  28 aniversario luctuoso del pintor zacatecano.

    Este galardón ha sido entregado en este gobierno a 2 importantes artistas zacatecanos: el primero fue para Rafael Coronel, el segundo se otorgó a Manuel Felguérez, y en esta ocasión será para la autora de ‘Árboles Petrificados’, quien con sorpresa y visible emoción recibió la noticia.

    Morismas de Bracho celebran 190 años con intensa batalla

    En 1924 comenzaron a celebrarse las morismas en Zacatecas, y a 190 años de su nacimiento son una tradición arraigada que actualmente llega a reunir a 12 mil participantes y más de 60 mil espectadores en las Lomas de Bracho.

    El estruendo de la pólvora es la característica de esta conmemoración para representar la lucha entre cristianos y moros, quienes con las detonaciones de sus rifles crean nubes de humo para hacer un campo de guerra que rememora la Batalla de Lepanto.