Comprometido con el bienestar de las familias y la población de Moyahua, el gobernador David Monreal Ávila anunció un incremento a su presupuesto, que permitirá mejorar la infraestructura social y reforzar los trabajos de reconstrucción y mejoramiento de carreteras.
Así lo dio a conocer a las y los ciudadanos que participaron en la 29 Audiencia por la Transformación que realizó en el municipio donde, acompañado por su Gabinete, escuchó planteamientos y necesidades.
Asumió compromisos concretos, entre ellos el de reconstruir las carreteras de las comunidades Cuxpala y Palmarejo, luego de que pobladores y el alcalde Ramón Rojas Reynoso solicitaron su intervención ante las malas condiciones que guardan estos caminos.
También dio respuesta favorable a la petición de donar una ambulancia para el municipio, a fin de se pueda ofrecer una atención oportuna a la población que lo necesite. Asimismo, le pidieron su apoyo para la construcción de un nuevo panteón municipal, ante la insuficiencia del actual, a lo cual el gobernador respondió en positivo.
David Monreal dijo que, con el aumento del 20 por ciento al presupuesto del municipio en el 2023, destinará 10 millones de pesos para la realización de obras hídricas, servicios básicos e infraestructura social que, con una mezcla de recursos en un esquema peso a peso; el monto para este rubro podría llegar a los 20 millones de pesos.
Recordó que, en 2022, Moyahua tuvo una proyección de gasto de 39 millones de pesos, de los cuales, 20 millones se destinan a 900 pensiones para los adultos mayores, 3 millones para 171 personas con discapacidad, 4 millones para el programa de La Escuela Es Nuestra y 7 millones para fondos que atienden problemas de agua potable, caminos y carreteras, por mencionar parte del presupuesto.
Entre otras peticiones hechas al gobernador, destacaron las del adulto mayor Armando Esparza González, quien le solicitó apoyo con material para la construcción, a fin de mejorar su casa que está en condiciones de vulnerabilidad.
También, Héctor Soria Tello, artesano cantero, pidió el respaldo para fortalecer al sector. Ambos tuvieron una respuesta favorable del mandatario.
Luego de recibir 158 peticiones, 23 orales y 135 escritas, el gobernador enfatizó que todos los municipios de Zacatecas merecen el beneficio de la obra pública, del desarrollo económico y el bienestar de las familias; “por eso, no voy a desistir”, dijo.
Para lograrlo, quedará instalada una nueva forma de gobierno a través de las Audiencias por la Transformación, a fin de dar soluciones de manera personal a las necesidades de la gente.
El mandatario destacó que a dichas audiencias se hace acompañar por su Gabinete en Pleno para que no haya pretexto de no atender las demandas.
Moyahua no fue la excepción y asistieron los secretarios de Educación, Obras Públicas, Agua y Medio Ambiente, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Economía, Salud, Campo, Desarrollo Social y Seguridad, Maribel Villalpando, Guillermo Carrillo Pasillas, Susana Rodríguez Márquez, José Luis de la Peña Alonso, Rodrigo Castañeda Miranda, Uswaldo Pinedo Barrios, Jesús Padilla, Carlos Zúñiga Rivera y Adolfo Marín Marín, respectivamente.
Además, acudieron la titular del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas, Elvia Bermúdez Valdés; la coordinadora estatal de Planeación, Ruth Angélica Conteras Rodríguez, y la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, quien también atendió las peticiones del ámbito federal.
Finalmente, el alcalde Ramón Rojas destacó que ningún otro gobernador los había visitado en 3 ocasiones en menos de un año, por lo que su cercanía con la gente es sin precedentes y muestra su compromiso para lograr una verdadera transformación.