Más
    spot_img

    Apoyarán construcción de 150 casas en zonas rurales

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasApoyarán construcción de 150 casas en zonas rurales

    Los beneficiarios solo aportarán 3 mil 300 pesos para sus pies de casa ecológicos
    Este año 150 familias serán beneficiadas con un fondo de 10 millones de pesos para construir pies de casa en las comunidades del Municipio, a través del programa de Construcción de Vivienda Rural que implementará la Secretaría de Desarrollo Económico y Social de la Capital, de manera conjunta con la Sedesol.

    Rafael Jiménez Núñez, Titular de esta Secretaría, informó que en el Presupuesto de Egresos 2010 se autorizaron 3 millones de pesos para este objetivo, y por medio del programa antes mencionado, el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) aportará 6 millones 500 mil pesos, con una contribución de 500 mil pesos por parte de los beneficiarios.

    Así, el municipio aportará el 30%, Sedesol el 65% y los futuros propietarios el 5% del monto de las viviendas, que tendrán un costo aproximado de  46 mil 666, cantidad de la que solo tendrán que pagar 3 mil 300 pesos en total, pues darán una cuota inicial de 3 mil 300 pesos y éste será su único pago.

    Jiménez Núñez comentó que ayer se convocó a una reunión a los 22 delegados municipales para darles a conocer este programa, a la que asistieron los representantes de Los Negros, La Aurora, Las Chilitas, El Molino, Cieneguillas, El Orito, El Maguey, Benito Juárez, Rancho Nuevo, Picones, La Escondida, Boquillas y Ojo de Agua de Meléndrez.

    En ese sentido hay una aceptación total y un agradecimiento al Gobierno Municipal por parte de los delegados, porque por primera vez en muchos años se toma en cuenta al área rural para darle un apoyo en el tema de vivienda. Se había trabajado en temas de equipamiento o material para la agricultura, pero no en este sentido, dijo el Secretario.

    Las 150 viviendas se construirían en los terrenos propios de los beneficiarios. Lo único que se pide como requisito es comprobar la tenencia del terreno; si es ejido, a través de una carta del Comisariado Ejidal, y si es propiedad, una copia de las escrituras.

    Asimismo, se hará un estudio económico para conocer si los beneficiarios propuestos son candidatos a tener este tipo de apoyo, pero se dará prioridad a los adultos mayores, las madres de familia y en tercer lugar a matrimonios que no tengan una casa y cuyos ingresos económicos sean muy bajos.

    Rafael Jiménez explicó que serán casas ecológicas, construidas con materiales térmicos para soportar las diferentes temperaturas que se viven en este municipio, y se implementarán tecnologías como las celdas solares para el calentamiento de agua y ahorrar en el consumo energía eléctrica.

    Destacó que hay una gran aceptación de la Fonhapo para apoyar en este tema y hacer un proyecto integral, ecológico, económico y que dé solución a las necesidades de las familias de escasos recursos de las comunidades.  

    Para decidir quienes serán los beneficiarios, se convocó a través de los delegados municipales, quienes conocen bien a las personas que viven en sus comunidades y propondrán a los candidatos  a este beneficio.

    “Ellos nos van a hacer llegar sus propuestas y a través de Sedesol se harán los estudios económicos para verificar que realmente sea una persona que no tiene acceso a otro tipo de apoyo para vivienda”, indicó.

    Se prevé que para mediados de marzo se inicie con las construcciones de las primeras viviendas, después de hacer una licitación pública para designar a la empresa constructora.

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...