Más
    spot_img

    Zacatecas celebra 478 aniversario con su tradicional Romería

    spot_img
    spot_img
    InicioArte y CulturaZacatecas celebra 478 aniversario con su tradicional Romería

    Este domingo 8 de septiembre el corazón del Centro Histórico de Zacatecas latió al ritmo de la fe y la tradición para celebrar la fundación de la ciudad, acto que ha perdurado a lo largo de los siglos como una expresión de la profunda devoción de los zacatecanos y una manifestación del rico patrimonio cultural.

    La Romería a Nuestra Señora de los Remedios tiene sus raíces en el año 1546, cuando el descubrimiento de los yacimientos mineros por Juan de Tolosa marcó el inicio de la fundación de Zacatecas.

    Esta celebración religiosa se instituyó oficialmente en 1559 como un tributo a la Virgen, a quien los zacatecanos han venerado desde entonces como su protectora y guía espiritual.

    La Romería tiene una larga historia que ha evolucionado con el tiempo. En 1588, el rey Felipe II concedió a Zacatecas el escudo de armas que incluye la imagen de la Virgen, reforzando aún más el vínculo entre la ciudad y su protectora celestial.

    No obstante, también ha tenido momentos oscuros. En 1736, un incendio devastador consumió las imágenes originales de Nuestra Señora de los Zacatecas y del Cristo de la Parroquia.

    La imagen actual de la Virgen, que fue bendecida en 1752 y financiada por los dueños de la mina de Loreto, don Juan Montaño y don Antonio Ortiz, se convirtió en el nuevo símbolo de la devoción zacatecana.

    La Romería que conocemos hoy en día comenzó a tomar forma en 1983, gracias a la iniciativa del canónigo José Escobedo y la señora Cuquita Mayorga, que organizaron la celebración para una participación más colorida.

    En 1990, la importancia de esta tradición fue reconocida a nivel internacional cuando el Papa Juan Pablo II, durante su visita a Zacatecas, oró brevemente ante la imagen de Nuestra Señora de los Zacatecas en la Catedral Basílica.

     romeria 5

    Este evento ha crecido en participación y relevancia, convirtiéndose en un encuentro de fe y cultura que cada año atrae a miles de personas, por lo que en 2015 la Legislatura del Estado declaró la Romería como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, reconociendo su importancia en la identidad zacatecana.

    Las festividades de este año comenzaron con una misa solemne en la Catedral Basílica, oficiada por el obispo Sigifredo Noriega Barceló, quien instó a los fieles a recordar sus raíces y a fortalecer el trabajo de la Iglesia en la construcción de una paz duradera.

    Durante su homilía, el obispo felicitó a la ciudad por su aniversario y enfatizó la necesidad de llevar el Evangelio «donde se hace la vida», recordando que la misión de la Iglesia es ser un faro de esperanza y unidad en tiempos difíciles.

     romeria 2

    La imagen de la Virgen, elegantemente adornada con flores, fue el centro de atención durante la ceremonia, representando el vínculo entre la fe de los zacatecanos y su historia. Tras la misa, la Romería inició oficialmente con una procesión que recorrió las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas.

    Encabezada por el obispo, el gobernador David Monreal Ávila y el presidente municipal Jorge Miranda Castro, inició su recorrido para llegar a la Fuente de Los Conquistadores, donde se recordó la fundación de la ciudad en una ceremonia solemne.

    Ahí tuvo lugar uno de los momentos más simbólicos de la noche: la entrega del pendón real con el emblema de la ciudad al Alférez Real de la Romería.

     romeria 4

    Este gesto, encabezado por el gobernador David Monreal, representa la continuidad de una tradición centenaria que recuerda los orígenes de Zacatecas como ciudad minera y su devoción a la Virgen de los Remedios.

    Su figura fue transportada en un carro alegórico bellamente adornado, seguido por una multitud de devotos que, con velas encendidas y rezos la acompañaron en su paso por las calles Abasolo, Genaro Codina y Juan de Tolosa, así como por las avenidas Juárez e Hidalgo.

    La procesión fue enriquecida por la participación de diversas cofradías, parroquias, colegios, la Banda Sinfónica y la Asociación de Charros, que contribuyeron con su presencia y sus tradiciones a esta celebración tan especial.

    romeria 8

    La Danza de los Matlachines, con sus coloridos atuendos y movimientos rítmicos, fue una de las principales expresiones de la noche, evocando las antiguas tradiciones indígenas que se han fusionado con la fe católica a lo largo del tiempo.

    Los carros alegóricos, que narraban episodios bíblicos y escenas de la vida de la Virgen, fueron otra de las atracciones destacadas de la Romería. Estos vehículos, decorados con esmero, recorrieron las calles del Centro Histórico, ofreciendo a los espectadores una representación visual de los pasajes bíblicos.

    La Cofradía de San Juan Bautista, con sus vistosos trajes, también fue parte integral de la procesión, contribuyendo al ambiente festivo y espiritual de la noche.

     romeria 16

    Por segundo año consecutivo, estuvo presente la imagen del Santo Niño de Plateros, traída desde Fresnillo. Esta figura, venerada en toda la región, es considerada un símbolo de protección y esperanza, y su presencia en la procesión añadió un toque especial de solemnidad y devoción.

    Bajo el lema «Jubileo 2025 Peregrinos de Esperanza», la Romería de este año destacó por su mensaje de unidad y resiliencia en tiempos de adversidad. El evento concluyó cerca de las 11 de la noche con la bendición impartida por el obispo Sigifredo Noriega en la Catedral Basílica.

    Durante la ceremonia, el obispo oró por aquellos que más sufren en la sociedad y pidió por el cese de la violencia en Zacatecas y en todo el país. Sus palabras resonaron entre los fieles, quienes participaron en la bendición final con un espíritu de esperanza y fe renovada.

    romeria 10

    romeria 11

    romeria

    romeria 13

    romeria 14

     

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...