Hacerse perforaciones o ‘piercing’ puede causar enfermedades graves en los labios, lengua, dientes e incluso en las vías respiratorias, advirtieron autoridades de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).
Dado que esta práctica es más común entre adolescentes, es importante hablarles de los riesgos y complicaciones que se asocian con las perforaciones antes de que decidan realizarlos en la región de la boca.
Desde una inflamación en el lugar de la perforación hasta perder dientes o contraer una infección que afecte a todo el organismo, son los riesgos de esta práctica.
Principales riesgos:
- Reacciones alérgicas al metal
- Sangrado
- Inflamaciones de las encías que pueden causar su retracción, es decir, que se ‘encojan’ hasta en ocasiones mostrar la raíz del diente
- Aumento en el fluido salival
- Infecciones sistemáticas (que se van a todo el torrente sanguíneo)
- Erosión en los dientes y graves daños a las encías, cuando las piezas no son colocadas correctamente y se añade el habito de «jugar» con éstas en la boca
Quienes poseen perforaciones debe tener especial cuidado con la limpieza dental después de cada comida, dado que pueden albergar bacterias y causar inflamación gingival y mal aliento.
Los SSZ señalaron en un comunicado que es importante la promoción de la salud y la prevención de enfermedades bucales dirigidas, principalmente, a los jóvenes, pero sobre todo, importancia de conocer la responsabilidad que conlleva una perforación de este tipo.