Con la intención de salvar vidas con concientización vial, la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) a través del Grupo Editorial Zacatecas propietario de los diarios Centinela del Pueblo e Imagen, lanzaron una campaña permanente de prevención de accidentes.
La estrategia contempla que en la contraportada del periódico Centinela del Pueblo, diariamente sea publicada una recomendación dirigida a sus lectores, a fin de hacer conciencia, de manejar con precaución y, así disminuir el número de percances en el estado.
En su mensaje, el director del Grupo Editorial Zacatecas, Luis Enrique Mercado Sánchez, reconoció: «los medios de comunicación tenemos mucha responsabilidades, desde luego la de informar es una de ellas, la de orientar es otra, pero también está la de educar y la de apoyar aquellas causas que sean en beneficio de la sociedad a la cual nos debemos».
Gracias al esfuerzo de Lucía Dinorah Bañuelos, editora general del Centinela del Pueblo y a la amabilidad del comandante de la DTTyV, Agustín Jaime Ortiz, dijo el empresario que, se arrancó con esta campaña de prevención.
«Si con una campaña como esta podemos salvar una vida, la campaña habrá valido la pena», subrayó refiriéndose a que en la actualidad es muy lamentable que se pierdan vidas en el estado a causa de este tipo de situaciones.
También exhortó a los medios locales de comunicación a que se sumen a esta noble causa y que cada uno desde su particular estilo, se acerquen a la DTTyV para participar en esta campaña, la cual atraerá muchos beneficios a la entidad.
Reducen accidentes
Respecto al tema, el director de la DTTyV, Agustín Jaime Ortiz, informó que en esta administración estatal se han reducido hasta un 30 por ciento el índice de accidentes automovilísticos en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Calera, Fresnillo, Juan Aldama y Nochistlán.
Lo anterior, debido a que en este año se han llevado a cabo alrededor de 193 operativos alcoholímetros en 17 municipios, en los cuales se han logrado sancionar a 16 mil automovilistas que conducen bajo los efectos del alcohol.
Simultáneamente a este programa, dijo que se están dando capacitaciones en las escuelas de todos los niveles educativos y también se tiene en marcha el proyecto ‘Pintando mi Pasito’, presentado en 120 planteles escolares.
FOTOS: JULIA AMADOR