Un grupo de aproximadamente 40 habitantes del municipio de Trancoso llevó a cabo una manifestación que paralizó este viernes la circulación en la carretera federal número 45, en protesta por la detención de 2 hombres acusados del robo con violencia de un tractor.
Los inconformes bloquearon ambos sentidos de la vialidad, lo que ocasionó importantes afectaciones al tránsito vehicular y generó tensiones entre los participantes y los automovilistas afectados.
El bloqueo inició poco antes de las 2 de la tarde y se extendió por casi 3 horas. Durante este tiempo, los manifestantes se concentraron a la altura del entronque hacia la autopista de cuota, obstaculizando el paso de vehículos en ambos sentidos y generando filas de varios kilómetros.
Para intensificar la protesta, colocaron llantas sobre el asfalto y las incendiaron, exigiendo atención inmediata de las autoridades.
A pesar de que en un momento se decidió liberar parcialmente la circulación en uno de los carriles, las filas de vehículos continuaron creciendo, causando molestias entre los automovilistas.
La protesta no estuvo exenta de incidentes, pues se registró un choque entre 2 unidades en el puente de Villas de Guadalupe, lo que dejó daños materiales significativos y agravó el malestar de los conductores.
Un conflicto originado por un caso de robo
La manifestación tiene su origen en hechos ocurridos el 22 de mayo de 2024, cuando las autoridades detuvieron a 2 habitantes de Trancoso, José ‘N’ y Jesús ‘N’, por su presunta participación en el robo de un tractor agrícola.
Según el reporte oficial, ambos fueron señalados por la víctima como responsables de haberlo despojado de su vehículo mediante el uso de armas de fuego.
Tras la detención, los acusados fueron vinculados a proceso por el delito de robo calificado y enviados al Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas bajo prisión preventiva justificada.
Esta medida se impuso debido al nivel de violencia empleado en el presunto delito y al riesgo potencial hacia la víctima.
En el marco de la investigación, las autoridades llevaron a cabo cateos en el municipio de Trancoso, donde se aseguraron vehículos agrícolas y maquinaria presuntamente robada, además de una camioneta relacionada con el caso.
Sin embargo, los manifestantes argumentan que los detenidos no tienen relación con estos hechos y califican su encarcelamiento como una injusticia.
El bloqueo de la carretera evidenció la creciente inconformidad de los habitantes de Trancoso, quienes exigen la liberación de los detenidos o, en su defecto, pruebas contundentes que demuestren su culpabilidad.
Por otro lado, el acto de protesta generó malestar entre los automovilistas, quienes consideraron que la interrupción de la vialidad no es una medida adecuada para resolver el conflicto.
Aunque las autoridades han asegurado que el proceso penal sigue su curso y que los familiares de los acusados han sido informados sobre las etapas del juicio, los manifestantes afirman que no han obtenido respuestas satisfactorias.
En este contexto, la tensión entre los involucrados y las autoridades judiciales ha ido en aumento, con un clima de desconfianza que parece lejos de resolverse.
Exigencias y posibles acciones futuras
La protesta concluyó poco después de las 4 de la tarde, cuando los manifestantes se retiraron de la vialidad. Sin embargo, advirtieron que no descartarán nuevas acciones si no obtienen una resolución favorable en los próximos días.
La situación refleja una creciente preocupación por el acceso a la justicia en Zacatecas, donde casos como este han generado críticas hacia el sistema judicial y su capacidad para garantizar procesos justos y transparentes.
Mientras tanto, José y Jesús permanecen en prisión preventiva, enfrentando un proceso legal que ha dividido opiniones y generado un debate sobre los derechos de los acusados y la actuación de las autoridades.
Con fotos de Zacatecas web news. com.mx