Más
    spot_img

    ¿Envíos de dinero a Colombia sin comisiones con criptos?

    spot_img
    spot_img
    InicioTendencias¿Envíos de dinero a Colombia sin comisiones con criptos?

    En un mundo cada vez más conectado las criptomonedas están revolucionando la forma en que las personas transfieren dinero internacionalmente. El envío de remesas a Colombia, es un caso de ejemplo excepcional ya que es uno de los principales receptores de remesas en América Latina, no es la excepción.

    Según datos del Banco de la República de Colombia, los receptores de remesas pueden llegar a recibir entre 400 y 550 dólares mensuales, provenientes principalmente de México y de España.

    En total, se estima que en el 2024 se ha alcanzado un ingreso en remesas extranjeras de parte de trabajadores de hasta el 2,8 % del PIB colombiano.

    El creciente uso de stablecoins –criptomonedas cuyo valor está vinculado a activos estables como el dólar estadounidense– plantea una pregunta importante: ¿pueden estas eliminar por completo las comisiones asociadas al envío de dinero?

    Este artículo explora cómo las stablecoins están transformando las transferencias internacionales y por qué representan una alternativa innovadora frente a los métodos tradicionales.

    Los costos ocultos de enviar dinero a Colombia

    Los métodos tradicionales para enviar dinero a Colombia, como las transferencias bancarias y los servicios de remesas, están plagados de costos que, aunque invisibles para algunos, pueden impactar significativamente a los usuarios:

    Comisiones directas: Dependiendo del proveedor, pueden oscilar entre un 5% y un 10% del monto enviado.

    Tasas de cambio desfavorables: Muchos servicios ofrecen tasas menos competitivas que el mercado, reduciendo el valor recibido por el destinatario.

    Demoras en la transferencia: En algunos casos, el dinero puede tardar días en llegar, lo que puede ser problemático en situaciones urgentes.

    Estos inconvenientes han llevado a muchas personas a buscar alternativas más rápidas, económicas y transparentes, como el uso de criptomonedas.

    ¿Qué son las stablecoins y por qué son ideales para las remesas?

    Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente respaldado por activos como dólares estadounidenses o euros. Ejemplos como USDT (Tether) han ganado popularidad gracias a su capacidad de eliminar la volatilidad que caracteriza a otras criptomonedas como Bitcoin.

    Estas monedas destacan, a diferencia de otros activos digitales o métodos de envío tradicionales en que son inmediatas, seguras y que por lo general las transferencias no suelen superar el dólar de comisión, prácticamente sin importar el monto.

    ¿Cómo sería el proceso de remesas con monedas estables?

    El envío de remesas a Colombia es un proceso sencillo y cada vez más popular. Existen diversas plataformas que permiten a los usuarios transferir dinero utilizando estos activos digitales, pero una de las opciones que ha ganado notoriedad recientemente es Sereno.

    Esta plataforma se especializa en remesas basadas en monedas estables, ofreciendo una experiencia completamente digital y segura. Sereno funciona como una billetera donde el remitente transfiere stablecoins (como USDT) sin necesidad de interactuar con desconocidos en mercados P2P.

    Desde ahí, los fondos son enviados directamente al destinatario, quien los recibe en su cuenta local en cuestión de minutos.

    A diferencia de los métodos tradicionales, Sereno destaca por sus costos ultrabajos, con comisiones menores a $0.40 por recargar y de 0$ por envío. Además, elimina barreras como las largas demoras o las altas tarifas, lo que la convierte en una alternativa confiable para quienes buscan enviar dinero de manera eficiente y sin complicaciones.

    El futuro de las remesas con stablecoins

    A medida que las tecnologías financieras evolucionan, las stablecoins tienen el potencial de transformar por completo las transferencias internacionales. En países como Colombia, donde las remesas son un pilar económico, estas criptomonedas ofrecen una oportunidad única para reducir costos, aumentar la eficiencia y democratizar el acceso a servicios financieros.

    Con plataformas cada vez más accesibles y una creciente aceptación en mercados locales, es solo cuestión de tiempo antes de que las stablecoins se conviertan en la opción predilecta para enviar dinero a Colombia desde cualquier parte del mundo. En un contexto donde cada peso cuenta, las criptomonedas están demostrando ser una solución práctica y efectiva para millones de familias.

     

    Imagen de Freepik

    Lo más reciente

    Balean a joven en Gavilanes; registran colonia para encontrar a la...

    0
    Un hombre resultó herido luego de un ataque armado ocurrido alrededor de las 7 de la noche de este miércoles que alertó los vecinos,...