Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Guadalupe, Zacatecas, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 58 Villa Fontana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que consta de 6 consultorios de Medicina Familiar y 3 de Enfermería Especialista en Medicina de Familia, cuya área de influencia es en beneficio de 46 mil 94 derechohabientes.
Durante el acto, la presidenta de México anunció que se va a construir un Hospital General Regional en este municipio, de 216 camas, equipado con mastógrafo, resonancia magnética, tomógrafo, Rayos X y área de hemodiálisis.
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud del Gobierno de México, añadió que la nueva Unidad Médico Familiar 58 del IMSS será un modelo que se replicará a nivel nacional, a fin de que las personas puedan recibir atención médica, independiente de su afiliación a alguna de las instituciones de seguridad social.
Esta unidad en particular, permitirá que la población pueda realizarse exámenes de laboratorio cerca de su lugar de residencia, a fin de evitar grandes desplazamientos para obtener una muestra sanguínea.
Unidades de Medicina Familiar, solución en materia de prevención
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que la indicación de la presidenta de México es seguir con el proceso de integración del sistema de salud entre la Secretaría de Salud con el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) e IMSS Bienestar, con la finalidad de trabajar en conjunto y tener un solo sistema público de atención médica robusto, de calidad y oportuno.
Comentó que actualmente en México una mujer que vive hasta los 80 años, 68 los vive con buena salud y 12 con discapacidad o algún problema de salud que no le permite plena autonomía; por ello, dijo que se deben atender enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, que reducen los años de vida saludable.
Zoé Robledo puntualizó que aproximadamente el 14 por ciento de la pérdida de años de vida saludable tiene que ver con enfermedades del corazón, padecimientos crónicos, renales y transmisibles.
Subrayó que a través de la prevención se podrá reducir ese lapso que tendrá la población en sus últimos años con más vida saludable. “Con un modelo preventivo que realmente atienda la enfermedad antes de que ésta ocurra y cuando llegue mantenga el control”.
El director general del Seguro Social mencionó que pensar que la enfermedad y la salud solamente se entienden en los hospitales es un error, porque el hospital debe existir y estar preparado; sin embargo, las Unidades de Medicina Familiar son la solución del sistema público de salud en materia de prevención y “en el caso del IMSS en la Medicina Familiar, especialidad que reconocemos por su gran aportación en la atención de las enfermedades”.
Manifestó que en las 1.543 UMF del Seguro Social se buscará fortalecer el modelo preventivo, además de la consulta con enfermeras y enfermeros especialistas que ofrecen atención para el diagnóstico y 14 acciones preventivas, además del crecimiento con admisión médica continua, laboratorio, auxiliares de diagnóstico en imagen y medicina física y rehabilitación.
Zoé Robledo indicó que la inauguración de la UMF 58 Villa Fontana marca el inicio de una nueva etapa en la atención primaria de la salud en Zacatecas, instalación médica que iniciará operaciones este lunes 11 de noviembre.
Asistieron a esta inauguración: el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila; la coordinadora de asuntos gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Rafael Olivos; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), doctor Leopoldo Santillán Arreygue; el coordinador de IMSS Bienestar en Zacatecas, doctor Carlos Hernández; la directora de la UMF No. 58, doctora Mirna Elizabeth del Toro; además del personal Médico, de Enfermería, de Trabajo Social y Asistentes Médicas que laboran en esta unidad médica.