Más
    spot_img

    Jerezano gana Premio Estatal de la Juventud 2024 en Literatura

    spot_img
    spot_img
    InicioArte y CulturaJerezano gana Premio Estatal de la Juventud 2024 en Literatura

    En el marco del Premio Estatal de la Juventud 2024, el jerezano Juan Carlos Macías Berumen ha sido distinguido en el área de Literatura con el mayor reconocimiento que el estado de Zacatecas confiere a los jóvenes que destacan por logros científicos, académicos, culturales y artísticos, consolidándose como una figura prometedora de las letras zacatecanas.

    Juan Carlos Macías es Licenciado en Letras y Maestro en Investigaciones Humanísticas y Educativas, y actualmente cursa el doctorado en Estudios Novohispanos, en la Universidad Autónoma de Zacatecas, institución que ha sido testigo de su destacada carrera académica y literaria desde sus inicios.

    Su labor ensayística en los últimos años se ha centrado en dos importantes vertientes, que son el análisis y rescate de la obra del poeta jerezano Ramón López Velarde y el estudio del Nuevo Hollywood en la historia del cine, con un enfoque especial en la filmografía del aclamado director Martin Scorsese. Este doble interés lo ha llevado a trazar un diálogo entre la poesía y el cine, explorando temas culturales, estéticos e históricos.

    El reconocimiento que hoy recibe no es fortuito, ya que su trabajo ha sido respaldado por instituciones como el Consejo Nacional de Humanidades Ciencia y Tecnología (CONAHCyT) y Fondo Naccional para la Cultura y las Artes (FONCA) a través del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).

    juan carlos 2

    La participación como beneficiario de estos programas le han permitido enriquecer su formación, a través de estancias de investigación, en instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, donde trabajó bajo la guía de la doctora Ximena Triquell, y en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, tutelado por la doctora Brenda Rodríguez Rodríguez.

    Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran “Análisis narratológico del mundo y los personajes a partir de la perspectiva de Travis en Taxi Driver” y “Más allá de la imagen: Análisis de la revolución narrativa que supuso el Nuevo Hollywood como movimiento artístico a finales del siglo XX” y por supuesto, “El gangster en sus propias palabras: la necroficción en primera persona en los filmes Casino y Goodfellas”. Cabe mencionar que dicho artículo formará parte de la colección “Textos Humanísticos y Científicos Mexicanos”, publicada por el CONAHCyT en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE), una de las editoriales más prestigiosas de México y el mundo.

    Además de las anteriores, es importante señalar los ensayos presentados en diferentes revistas, congresos y coloquios nacionales e internacionales, tales como “El libre albedrío, la opresión y el principio de acción de los personajes en la adaptación de La Edad de la Inocencia de Martin Scorsese”; “Análisis semiótico de dos poemas ajedrecísticos del bardo jerezano”; “Águila y sol o la representación e implicaciones del cristianismo y la patria en Ramón López Velarde y Luis Buñuel”;

    Así, a través del Premio Estatal de la Juventud 2024 se reconoce el talento de Juan Carlos Macías Berumen, así como su capacidad para entrelazar disciplinas, llevando su labor de investigación sobre la literatura y el cine hacia nuevos horizontes.

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...