“¿Qué es un crédito personal?” pareciera una pregunta que deberíamos ser capaces de responder fácilmente, ya que todos estamos familiarizados de alguna manera con los productos financieros que ofrecen los bancos, pero ¿conocemos en realidad para qué sirven, cuáles son sus beneficios o cómo podemos aprovecharlos de la mejor forma?
Si estás considerando solicitar este tipo de crédito, toma nota para que puedas sacar provecho de todas sus ventajas sin comprometer tu bolsillo.
¿Qué es un crédito personal?
Es el dinero que una entidad financiera —ya sea un banco tradicional o una fintech— presta a una persona para que lo use de la manera que prefiera, ya sea para hacer un viaje, renovar su hogar o comprar algún bien, por nombrar algunas opciones.
Esta característica es la que diferencia al crédito personal de otros, como los hipotecarios, inmobiliarios o de emprendimiento, ya que estos tienen fines muy específicos para los que pueden pedirse y usarse, por lo que los requisitos también suelen ser detallados.
Como ya mencionamos, este tipo de crédito tiene la ventaja de que puedes usarlo para el fin que desees, pero no es lo único para lo que sirve un crédito personal. Otros beneficios que puede darte son:
- Pedirlo en caso de emergencias personales, como un accidente o cirugía de emergencia. En este caso, podrías pedir un crédito personal inmediato para agilizar el proceso en la medida de lo posible.
- Comenzar tu historial crediticio para que, en el futuro, puedas ser candidato a más y mejores tipos de créditos.
- Mantener o mejorar la salud de tu score en el buró de crédito, siempre y cuando lleves al día tus pagos y no tengas adeudos importantes.
¿Cómo usar un crédito correctamente?
¿Decidiste solicitar un crédito personal? Antes de iniciar el trámite, te damos algunos consejos que te ayudarán a administrar mejor ese dinero y prevenir que termines con una deuda más grande de la que puedas pagar.
Usa un simulador de crédito
Si ya sabes en qué banco o fintech pedirás el dinero, no olvides usar un simulador de crédito personal para planear bien tu presupuesto, pues esta herramienta te ayudará a visualizar cuánto debes pagar y en cuántos plazos para liquidar el monto total del crédito que quieres.
Si las cuotas son muy altas o consideras que no podrás cumplir con los plazos de pagos, entonces es mejor bajar el total del dinero del crédito para evitar endeudarte y terminar con una calificación negativa en tu historial.
Resuelve todas tus dudas antes de firmar
Si estás solicitando un crédito personal por medio de la banca tradicional, lo más probable es que un asesor sea tu guía durante el proceso. Pregúntale todas tus dudas y lee bien el contrato antes de firmar.
Si preferiste pedir un crédito inmediato o en línea, igualmente investiga bien antes de aceptar algún contrato o dinero: lee las opiniones de los clientes, verifica que la entidad financiera esté avalada por las autoridades correspondientes y cancela el proceso si notas alguna irregularidad, como que te pidan dinero por adelantado u obtengan tus datos personales sin tu consentimiento.
Organiza tus finanzas
Antes de iniciar el trámite o mientras están procesando tu solicitud, aprovecha el tiempo para organizar tus finanzas.
Si aún no tienes un presupuesto, ¡ármalo! Esto te permitirá tener visibilidad de cómo se mueve tu dinero y evitar que gastes los ahorros destinados a pagar tu crédito personal.
Usa el crédito para su propósito original
Con dinero en mano, es fácil perder nuestra meta y dejarnos llevar por la emoción, pero es muy importante que aproveches el monto de tu crédito para el fin que lo querías en primer lugar y que no lo uses en cualquier otro gasto que se atraviesa.
Ahora que ya sabes qué es un crédito personal, para qué sirve y cómo puedes aprovecharlo de la mejor forma, estás listo para iniciar ese trámite. ¡Te deseamos mucho éxito!
Foto: Pixabay