El ejido de San Tiburcio, Mazapil, firmó un convenio para asegurar a 46 ejidatarios de 65 años o más al Instituto Zacatecano del Seguro Social (IMSS) en la Modalidad 43, cuyo costo es cubierto por la empresa, que es la primera que realiza esta acción en el país.
Esta modalidad está pensada para que propietarios de tierras en el campo puedan recibir asistencia médica familiar, quirúrgica y farmacéutica, así como las pensiones de invalidez por vejez.
El gerente general de Orla Camino Rojo, Rafael Sánchez Campos, indicó que se investigó por un tiempo cómo poder dar el servicio de salud a los adultos mayores del ejido donde opera la minera y gracias al apoyo de las autoridades se logró dar con la opción adecuada.
Destacó que es el primer convenio de incorporación al IMSS de estas características en Zacatecas, el cual puede ser aplicado por empresas de otros sectores para lograr beneficios en las comunidades donde operan.
“Es un ejemplo claro de que podemos trabajar autoridades, ejido y la industria privada en proyectos de este tipo”, dijo Rafael Sánchez, quien agregó que se seguirá trabajando para lograr más compromisos que beneficien a ambas partes.
El presidente del comisariado ejidal de San Tiburcio, José Noé García Briones, expresó que es un gran logro la afiliación para poder dar mejor calidad de vida a los ejidatarios mayores de edad.
El jefe de Servicios de Afiliación y Recaudación IMSS Delegación Zacatecas, Juan Ignacio Ávila León, destacó que el convenio es innovador al ser el primero en el estado y uno de los primeros en el país.
Por la importante actividad minera que hay en la entidad, dijo esperar que se sumen más empresas en este esquema beneficioso para las comunidades y que es una retribución social.
Aunque el convenio con el IMSS debe renovarse cada año, el compromiso de Orla Camino Rojo es mantenerlo mientras dure el minado y extender la afiliación a quienes deseen incorporarse, cumpliendo los requisitos.
La entrega de 9 cartillas se realizó en el Clúster Minero de Zacatecas, en un evento en el que también estuvieron presentes María del Mar Castañeda Pérez, directora de Minas de la Secretaría de Economía estatal; Adela Sánchez Pérez, gerente de Relaciones Comunitarias de Orla Camino Rojo, y Francisco Pérez Compeán, delegado de la Procuraduría Agraria.