Más
    spot_img

    ¿Mastodon reemplazará a Twitter?

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasMundo¿Mastodon reemplazará a Twitter?

     

    Una red social que posee casi 400 millones de usuarios globales tiene un papel importante en la comunicación actual. Sin embargo, Twitter, la red en cuestión, está experimentando su peor momento.

    Todos los usuarios de redes sociales conocen algunos detalles sobre los problemas e incertidumbres que ha tenido Twitter últimamente, en especial, desde que la empresa fuera comprada por Elon Musk, dueño de Tesla y socio fundador de SpaceX, entre otras empresas.

    ¿Cuáles son los cambios que quiere hacer Elon Musk en Twitter?
    Desde la llegada de Musk, se ha estado especulando con los cambios que desea implementar en la empresa, desde los despidos de una gran cantidad de empleados hasta la suscripción paga que se quiere cobrar a los poseedores de cuentas verificadas (Twitter Blue).

    De hecho, ya circulan algunas anécdotas como el intercambio entre el famoso escritor Stephen King y Elon Musk en Twitter. Elon ha prometido explicar mejor cómo funcionará el nuevo sistema de suscripciones, además de ofrecerle una tarifa más barata a Stephen.

    ¿Se viene Mastodon?
    Una gran cantidad de usuarios frecuentes de Twitter están aburridos y cansados de la red, por lo que están buscando nuevas alternativas, lo que representa la gran oportunidad para los desarrolladores.

    Actualmente, se está hablando de Mastodon, una red social que en la superficie es bastante similar a Twitter. Además, las últimas semanas se le han sumado miles de usuarios de forma bastante repentina.

    Las ventajas que la tecnología brinda en la actualidad son muchas y en diferentes áreas. No hay duda de que enlas redes sociales (comunicación) y en los productos de entretenimiento como los videojuegos y otros juegos online (ver más detalles sobre juegos de azar y apuestas deportivas en Novibet) ha tenido un desarrollo sorprendente en los últimos 10 años.

    En el caso de Mastodon, a pesar de tener 6 años de funcionamiento, nunca se había hablado tanto de esta red. Muchos usuarios la están probando para saber realmente si puede ser un reemplazo de Twitter.

    Sin embargo, algunos han encontrado que su funcionamiento es bastante diferente y un poco confuso al principio. Los operadores de Mastodon se han visto desbordados por la afluencia de nuevos usuarios y seguramente estarán trabajando para ajustar algunos detalles.

    ¿Cuál es el posible futuro de Mastodon?
    Mastodon es una plataforma descentralizada de microblogging que parece tener futuro si puede adaptarse a la nueva situación que está experimentando. Una de las grandes diferencias con otras alternativas disponibles en el universo de las redes sociales es que Mastodon es una organización sin fines de lucro, no es una empresa.

    Una de las primeras situaciones a las que se deben afrontar los que deseen suscribirse a Mastodon es la de elegir servidor, que en principio parece complicado, pero lo importante es recordar que se podrán comunicar con usuarios de otros servidores y cambiar de servidor cuando lo deseen.

    Mastodon quizás tenga la mejor oportunidad de su existencia como red social, lo que todavía no se conoce si estará a la altura de las circunstancias y si sus gestores están dispuestos a ajustar algunos detalles para que sea más amigable para todos.

     

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...