Murió en la ciudad de Durango la madrugada de este viernes 5 de septiembre debido al cáncer que lo aquejaba, el cual no le impidió que se mantuviera activo en la profesión a la que se entregó con gran pasión.
El gremio periodístico de Zacatecas lamentó su fallecimiento, quienes lo conocían al enterarse de la triste noticia escribían en redes sociales la grata y enriquecedora experiencia que fue conocerlo y poder platicar con él.
En las conferencias de prensa sus preguntas directas, muchas veces incómodas y maliciosas, lo distinguían. En sus noticieros y colaboraciones el público siempre encontraría la crítica aderezada por un grato humor, sin perder el sentido analítico que lo caracterizaba.
Marco Casillas abarcó prensa escrita, radio, televisión y en los últimos años su vocación lo llevó a estar en internet con el sitio La Cueva del Lobo (www.cuevalobo.com), además de que también escribió libros.
Se espera que su cuerpo sea trasladado a la ciudad de Zacatecas para que le sea rendido un homenaje por amigos, familiares, compañeros de medios y público en general que lo recuerdan como un gran periodista y entrañable persona.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) con motivo de la publicación de su libro “El Maleficio del Gato Azul”, escribió en 2007 un artículo que da cuenta de su incansable labor en los medios y del cual se toma una parte: Buen humor, ironía, investigación, critica y análisis saltando por los tejados de temas que van desde la lucha política a la lucha libre, pisando las azoteas de la migración, homofobia, medios de comunicación, literatura, maullando por el cumpleaños del nuevo cine mexicano, mostrándose gatunamente amoroso con el arte, la cultura y las tradiciones.
Un libro de 14 capítulos en donde personas y personajes, escenarios y coyunturas, pueblos y ciudades, giran en espiral para ofrecernos una muestra sólida de la obra periodística de Marco Aurelio Casillas Arredondo.
Una compilación atractiva sin duda. Una edición refractaria a las etiquetas, irreverente con la ortodoxia y sin ninguna pretensión literaria, pero eso sí, con la atractiva fuerza comunicacional de Marco, quien cumple un cuarto de siglo conquistando lectores y auditorios en diversas partes del país.
Su vida y trayectoriaNacido en la capital del estado de Durango en 1962, radicado en Zacatecas desde 1972 y dedicado a actividades periodísticas a partir de 1982, Marco Aurelio Casillas Arredondo fue licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas y poseedor de Diplomados en Marketing y Análisis Político impartidos por la UAZ, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Participó en la coordinación de las áreas de radio y televisión en las campañas políticas a la gubernatura de Zacatecas de José Jaime Enríquez Félix (1992), Ricardo Monreal Ávila (1998) y Amalia García Medina (2004).
En su trayectoria destaca haber sido director de Noticieros en XEPC Sonido Estrella, Publisistema y el Grupo Radiofónico Zer, columnista en periódicos locales zacatecanos como Imagen y Página 24, corresponsal de la Revista EPOCA y del sistema nacional de noticias radiofónicas Notisistema.
Ganador de 9 Premios Estatales de Periodismo en Zacatecas. Fue también conductor del programa “Foro Abierto” de Televisa Zacatecas, conductor del “Noticiero” y Jefe de Información de Televisa Zacatecas, lo mismo que director y conductor del Noticiero radiofónico “Digan lo que Digan” en Stereo Zer 96.5 f.m., y Director de X.H.Z.H. Radio Zacatecas 97.9 f.m.
A partir del 2005 fundó y dirigió para el público cibernauta la página de Internet www.cuevalobo.com “La Cueva del Lobo”, que apenas en noviembre pasado se enriqueció con la edición quincenal impresa que lleva el mismo nombre del proyecto: “La Cueva del Lobo”.
Casillas formó parte de la sección editorial de “El Sol de Durango”, “El Heraldo de Chihuahua”, del suplemento cultural Ananke de Página 24 de Aguascalientes y de los semanarios Artículo Sexto y Expresión de Zacatecas, publicando su análisis y crítica para la región centro-norte del país.
Fue articulista de la revista etcéter@ que se distribuye en toda América Latina, Estados Unidos y España.
Fue autor de los libros “Zacatecas, Historias de Poder” y “Los Ritos del Alacrán”, editados por el Gobierno del Estado de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura.
Marco Casillas lanzó su tercera producción editorial “El Maleficio del Gato Azul”, otro ejercicio de periodismo de investigación que revela la madurez profesional y la trayectoria periodística de Marco Casillas Arredondo.
FOTOS: CORTESÍA